Ene. 17, 2025
El 18 de enero, Nicaragua honró el natalicio del insigne poeta Rubén Darío, conocido mundialmente como el Príncipe de las Letras Castellanas, con una jornada llena de expresiones artísticas y culturales que exaltaron su legado literario y su impacto universal.
Como parte de dicha jornada, el Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho ¡No volverá el pasado! fue el escenario del Mosaico Artístico y Cultural “Vida y Esperanza”, una celebración que integró poesía, teatro, canto, pintura y danza para rendir tributo a Darío.
Estudiantes de los cursos técnicos de dibujo, pintura y muralismo sorprendieron con una obra colectiva: un retrato de Rubén Darío elaborado mediante técnicas mixtas de collage y ready-made (objetos encontrados). Domingo Carranza, estudiante de pintura, compartió emocionado:
“Siempre me he inspirado en el poema Azul de Rubén Darío. En mi obra utilicé una técnica mixta para representar a este gran poeta, cuya creatividad nos inspira a diario”.
Este retrato colectivo, reflejó la riqueza cultural y el compromiso artístico de los participantes.
Más de 20 artistas, entre estudiantes y egresados de los cursos de maquillaje teatral, escenografía, danza folclórica y artes plásticas, mostraron su talento en presentaciones en vivo. Angie Rojas, egresada de maquillaje teatral, expresó:
“Participar en este homenaje me permitió demostrar lo aprendido y conectarme con la esencia de los escritos de nuestro poeta nacional”.
Además, los jóvenes deleitaron al público con recitales de poesía y danzas folclóricas inspiradas en la obra de Darío. Los movimientos de las presentaciones de danza, basados en El Trópico, capturaron la esencia de la naturaleza y la identidad nicaragüense que el poeta inmortalizó en sus versos.
Luvy Cuadra, Responsable de Arte y Cultura, destacó la importancia de estas actividades en la formación integral de los jóvenes:
“Promover el legado de Rubén Darío es parte de nuestra misión de inculcar valores, identidad cultural y amor por la justicia. Estas expresiones artísticas fortalecen el talento humano y su desarrollo integral”.
La Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias impulsa actividades como esta para conectar a los jóvenes con el arte, la cultura y los valores de justicia social que promovió Rubén Darío.
A través de programas educativos técnicos, los estudiantes no solo adquieren habilidades prácticas, sino que también desarrollan su identidad cultural y amor por Nicaragua.
El Mosaico Artístico y Cultural “Vida y Esperanza” no solo celebró al poeta universal, sino que reafirmó el compromiso de Nicaragua con una educación integral que transforma vidas y enriquece la cultura nacional.