Nov. 11, 2025
Managua vivió el lanzamiento oficial de la Oferta Formativa 2026 desde el Centro Tecnológico José Coronel Urtecho ¡No Volverá el pasado!, bajo el lema “Decidite por un futuro de oportunidades”. El evento reunió a estudiantes, maestros y comunidad educativa en una jornada de demostraciones prácticas que reflejaron el potencial transformador de la educación técnica.
William Campos, director del Centro Tecnológico Hugo Chávez Frías, destacó que “las demandas de nuestras carreras técnicas están relacionadas a las prácticas que realizamos en nuestros espacios de formación, talleres y laboratorios. Educación de calidad con maestros altamente calificados en constantes capacitaciones en el Centro Nacional de Formación de Maestros”.
Además, hizo un llamado a la juventud: “Decidite por una carrera técnica en el 2026 y transformá tu futuro. Hay más de 13,000 cupos disponibles en 13 centros de Managua, con opciones en sectores como comercio, servicios, hotelería, industria, construcción, agropecuario y forestal”.
La oferta incluye 39 carreras técnicas en la capital, todas con inglés integrado en niveles A1, A2 y B1, fortaleciendo la competitividad de los egresados. También se anunció que 25 carreras permiten continuidad educativa en universidades públicas del país.

Valeria Santamaria, estudiante de Diseño, Corte y Confección, en el Centro sede de este lanzamiento, compartió su experiencia: “Esta carrera me ha enseñado a ser más creativa, a perderle el miedo a emprender y a compartir mis diseños con más personas. Lo mejor es que todo el aprendizaje y los materiales son gratuitos”.
Entre los asistentes estuvieron estudiantes del Instituto Publico Maestro Gabriel, entre ellos, Yomara Hurtado, quien egresará del onceavo grado y expresó que su intención inicial es estudiar contabilidad a nivel superior: “con este recorrido he cambiado m i decisión, en el 2026 iniciaré a estudiar el Técnico General en Contabilidad, porque es corta duración y me da la oportunidad de trabajar pronto y siempre cumplir mi meta de estudiar en la universidad, ya que esta entre las carreras que validan clases”.
La educación técnica se consolida como una alternativa accesible, flexible y efectiva para jóvenes que buscan mejorar su calidad de vida y aportar al desarrollo del país. Con modalidades presenciales, virtuales, por encuentro, b-learning, dual y a distancia, el 2026 se presenta como el año para decidirse por una carrera técnica.