Centro Tecnológico de la Isla de Ometepe

Presentan Movimiento Estudiantil de Ciencia y Tecnología General Miguel Ángel Ortez

Mayo 15, 2025

En conmemoración del Día Nacional de la Juventud Nicaragüense, la Juventud Sandinista 19 de Julio presenta el Movimiento Estudiantil de Ciencia y Tecnología General Miguel Ángel Ortez, durante un acto celebrado en el auditorio Héroes de la Paz del Centro Tecnológico Manuel Olivares.

Douglas Lara Bustamante, presidente nacional de UNEN, destaca la importancia del Movimiento Estudiantil de Ciencias y Tecnologías General Miguel Ángel Ortez, establecido en el contexto del Día Nacional de la Juventud.

“Este movimiento busca organizar y comprometer a los estudiantes en la defensa de la educación de calidad y la paz en el país, además de promover la participación activa de los jóvenes en proyectos que aporten al desarrollo de Nicaragua. Los estudiantes pueden inscribirse visitando sus aulas y participando en actividades. Pertenecer a este movimiento permite a los jóvenes desarrollar habilidades y liderazgo, contribuyendo a su preparación para el mercado laboral y al progreso de la nación”, indicó Lara.

El evento reunió a estudiantes de distintas carreras técnicas, quienes presentaron proyectos innovadores como Vinolet y Anana Innova, demostraciones prácticas de cocina, gastronomía y tipografía, reflejando el nivel de formación que reciben en los centros tecnológicos.

Eitan Romero, coordinador del movimiento, expresó: “Este es un espacio para fortalecer el protagonismo juvenil, desarrollar liderazgo y continuar el legado de la Juventud Sandinista. El movimiento estará presente en todos los centros tecnológicos del país, promoviendo la capacitación gratuita y de calidad.”

Mientras tanto, Daphne Cabezas, de la Red de Jóvenes Comunicadores, valoró el movimiento como una plataforma inclusiva y de protagonismo para la juventud, especialmente para las mujeres. “La ciencia y la tecnología también son espacios de lucha y avance para nosotras. Acompañaremos este proceso desde la comunicación, los talleres y la capacitación.”

El movimiento rinde homenaje al General Miguel Ángel Ortez, joven héroe sandinista que, en 1927, se unió al Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua y falleció en combate a los 23 años. Su entrega y visión estratégica lo convirtieron en una figura emblemática, recordado por el General Sandino como: “uno de los más importantes generales que yo tuve y también uno de aquellos a quien más afecto tuve”.

El Movimiento Estudiantil de Ciencia y Tecnología estará integrado por estudiantes de los 71 centros tecnológicos del país, promoviendo valores, innovación, cultura, arte y protección del medioambiente desde el protagonismo de la juventud técnica nicaragüense.

Galería de Imágenes