Centro Tecnológico Manuel Olivares Rodríguez, Managua

470 nuevos maestros técnicos en aporte a la revolución educativa

Jul. 30, 2025

Con espíritu de esperanza y victorias, más de 400 maestros celebraron haber culminado con éxito su formación en Docencia de Educación Técnica, Facilitador de Formación Profesional y Didáctica del Idioma Inglés, entre ellos Sara Noemí González, quien también recibió reconocimiento por haber alcanzado el mayor promedio: 96%.

Sara dio sus palabras de agradecimiento durante el acto de entrega de certificados celebrado en el auditorio “Héroes de la Paz” del Centro Tecnológico Manuel Olivares en Managua. Con apenas unos pasos sobre el escenario, ya se sentía la carga simbólica de su historia: la de una joven comprometida con la educación, con su comunidad, y ahora titulada como técnica especialista en didáctica del idioma inglés.

También puedes leer: INATEC reconoce a estudiantes técnicos destacados en Encuentros Departamentales 2025

Hoy no es el final, sino el inicio de una nueva etapa. Vamos a seguir aprendiendo, descubriendo, perfeccionando. Ser inspiración para quienes vienen detrás,” declaró Sara, su discurso no solo conmovió a los presentes, sino que encapsuló lo que significa la transformación educativa que se vive en Nicaragua.

Alrededor de ella, 139 maestros se graduaban de este mismo técnico, parte de un grupo más amplio de 400 nuevos maestros formados en educación técnica y facilitación pedagógica. El acto, organizado por el Tecnológico Nacional (INATEC) y Ministerio de Educación (MINED), evidenció la puesta en práctica de la Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias 2024-2026 en su eje 14: Formación de Maestros, un esfuerzo colectivo por profesionalizar a los educadores del país.

El subdirector general de INATEC, Walter Sáenz, celebró el momento con entusiasmo: “Son miles de docentes capacitados desde que comenzó este programa en 2019. Y hoy, sumamos nuevas victorias educativas con maestras y maestros que enseñarán inglés con calidad y compromiso social.”

La Ministra de Educación, Mendy Aráuz, reforzó el orgullo nacional ante estos logros: “La educación se llena de gala con cada uno de ustedes. Esta no es la conclusión de una etapa, sino la construcción colectiva de un modelo que trasciende. Hoy damos continuidad con la quinta edición en marcha, mientras honramos el natalicio del comandante Hugo Chávez Frías, símbolo de solidaridad y visión latinoamericana.”

En sus palabras, también hubo lugar para el reconocimiento a las familias, a los tutores, y a los formadores que hicieron posible el éxito de cada maestro. La educación como revolución silenciosa, como oportunidad que transforma desde lo más íntimo: el aula, el diálogo, la curiosidad del estudiante.

A lo largo de 18 años de Buen Gobierno, se ha fortalecido el Sistema Educativo Nacional, con la creación del Centro Nacional de Formación de Maestr@s, logrando capacitar a 14,788 educadores en tecnología, inglés y enseñanza técnica, desde las 11 sedes regionales del país.

Con nuevos saberes y renovado compromiso, Sara y sus colegas egresan no solo como especialistas, sino como agentes de cambio. Hoy, ellos no solo enseñarán inglés. Enseñarán pasión, disciplina, creatividad... enseñarán a amar el idioma como puerta para conectarse con el mundo.

Galería de Imágenes