Sept. 30, 2025
La capital nicaragüense culminó con éxito la fase de Ideathones regionales con la participación de 411 jóvenes de mente creativa, integrados en 137 equipos, desde el Centro Tecnológico Manuel Olivares, cerrando así la etapa preparatoria rumbo al Festival Tecnológico Hackathon Nicaragua Disruptivo 2025.
Alexander Serrano, responsable de Innovación y Tecnología del INATEC, destacó la importancia de este espacio: “Los Ideathones son una fase crucial y dinámica de la competencia, diseñados para impulsar el pensamiento ágil y la creatividad”. El objetivo principal es “fortalecer el trabajo en equipo, la comunicación estratégica y la capacidad de los muchachos para generar soluciones disruptivas a problemas reales en el país”.
Dos proyectos de estudiantes de educación técnica demostraron el potencial de la juventud para crear soluciones con impacto social.
Kevin Enrique Pais López, estudiante del Técnico General en Electrónica del Centro Tecnológico Simón Bolívar, presentó el Proyecto futurista WaterBot, un asistente práctico, interactivo y novedoso que busca ayudar en el trabajo y el hogar con un sistema automatizado para servir agua.
Kevin explicó el origen de su idea, enfocada en evitar interrupciones laborales: “Por esa pérdida de tiempo que muchas veces tenemos al momento de trabajar algo… y ese levantarnos de la mesa para servirnos agua, muchas veces en la oficina o en el hogar, nos parece distante, por ello nace este robot que busca como ayudar en una oficina y el hogar, con un sistema automatizado para servirnos agua”.
Teresa Echavarría, estudiante del Técnico Especialista en Programación del Centro Tecnológico Hugo Chávez Frías, explicó la aplicación Raíces Vivas como un proyecto que honra la cultura nicaragüense.
Teresa destacó la meta de la plataforma de ser un recurso amplio y accesible: “Nuestro proyecto es mayormente de cultura y tradición de nuestra Nicaragua. Queremos que conozcan e identifiquen lo que es la gastronomía de nuestro país y de cada uno de nuestros departamentos… Nuestra fortaleza y aporte se centra en una plataforma diseñada para todo tipo de dispositivo, para todas las edades, que busca motivar el orgullo nacional.
Con el Ideathon de Managua se cierra la fase preparatoria de la Ruta Creativa rumbo a Hackathon Nicaragua Disruptivo 2025. Los equipos seleccionados se darán a conocer en los próximos días y pasarán a la gran final de la maratónica a celebrarse los días 16 y 17 de octubre.
Próximamente, se dará a conocer la lista de equipos seleccionados que participarán en la maratónica final del Hackathon Nicaragua 2025, a celebrarse los días 16 y 17 de octubre en Managua.