Feb. 17, 2025
Shelsy Selva López, de 19 años, siempre soñó con tener su propio emprendimiento. Residente del reparto Las Palmas, Shelsy decidió matricularse en el curso de Postres y Dulces Tradicionales Nicaragüenses del Centro Tecnológico Nelly Flor de Pino cuando escuchó sobre la oferta. Su entusiasmo no solo la llevó a completar este curso, sino que ahora planea inscribirse en otros cursos ofrecidos por el centro.
“Este curso me brinda muchas posibilidades. Puedo abrir mi propio negocio, trabajar desde casa y enseñar a mi familia una infinidad de cosas. Además, tengo la oportunidad de trabajar en alguna empresa. Estoy excelentemente contenta”, comenta Shelsy. Lo que más le gusta del curso es la calidad de la enseñanza. “Aquí no solo te enseñan, sino que también aprendemos de nuestros errores. Nos enseñan otros métodos, no solo la receta oficial. Hay variantes, no todo es rígido”.
Alejandra Vargas, responsable de capacitación, de dicho centro explicó que se desarrollan prácticas con los protagonistas de los cursos de bebidas a base de café y postres tradicionales nicaragüenses. “Nuestra meta es rescatar la cultura gastronómica nicaragüense. Muchas veces no encontramos aquel sabor auténtico de nuestros ancestros y familias. Nuestra misión es rescatar esos sabores”, explica Vargas.
Con una meta anual de mil protagonistas, el centro pretende atender a jóvenes y adultos para que se desarrollen en el arte culinario nicaragüense. En homenaje al General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino, se han iniciado cursos de especialización enfocados en el rescate de los sabores históricos y tradicionales de Nicaragua. Entre estos cursos se incluyen la elaboración de sopas, dulces típicos, bebidas a base de café, repostería, caramelos tradicionales, almidones, conservación y cocinado de alimentos, y más.
Roy Valdivia, otro estudiante del centro, comparte su experiencia: “Me parece un buen curso y una gran oportunidad para aprender a hacer bebidas a base de café. Estoy contento porque estas oportunidades no se dan siempre. Decidí inscribirme en el curso cuando supe de la oportunidad”.
Las matrículas están disponibles durante los días de semana para cursos cortos de dos semanas, con horarios matutinos y vespertinos. El centro también ofrece cursos y carreras en pastelería, panadería, y barismo, brindando servicios de restaurante.
Shelsy concluye: “Siempre había anhelado aprender todo este tipo de cursos. Los cursos pagados no tienen la misma calidad ni la misma disponibilidad de máquinas y productos completos. Aquí estamos todos en armonía y con toda la disponibilidad, además de la cercanía de mi casa”.
El programa de INATEC no solo fortalece las capacidades técnicas de los participantes, sino que también contribuye a la conservación de la identidad cultural nicaragüense. Invitan a toda la comunidad a aprovechar esta oportunidad única de formación y especialización.
¡Construyo mis sueños con el Tecnológico Nacional!