El/la egresado/a de esta especialidad será capaz de:
Desarrolla su actividad en la industria láctea, tanto en pequeñas como medianas o grandes industrias, establecimientos, cooperativas; en empresas y organizaciones de procesamiento de harinas y cereales, en Industria de conservas de vegetales.
| Nombre | Horas Académicas |
|---|---|
| Adaptación al cambio climático | 40 |
| Cultura Emprendedora | 48 |
| Gestión de Calidad | 27 |
| Higiene y seguridad del trabajo | 27 |
| Orientación laboral | 27 |
No hay información disponible
| Nombre | Horas Académicas |
|---|---|
| Acondicionamiento y tecnología de la carne | 320 |
| Almacenaje y expedición de productos cárnicos y aditivos | 107 |
| Control de almacenamiento de granos y cereales | 80 |
| Elaboración de alimentos balanceados para animales | 120 |
| Elaboración de conservas de frutas y vegetales | 120 |
| Elaboración de diferentes tipos de leches | 334 |
| Elaboración de preparados cárnicos semiprocesados | 94 |
| Elaboración de productos cárnicos procesados | 254 |
| Elaboración de productos en polvo y masa a partir de granos de cereales | 120 |
| Elaboración de quesos | 160 |
| Empacado etiquetado y embalaje de productos en polvo y masa | 280 |
| Empacado y estiba de alimentos concentrados para animales | 80 |
| Envasado de conservas de frutas y vegetales | 80 |
| Envasado y almacenado de productos lácteos | 120 |
| Operaciones de conservas de frutas y vegetales | 80 |
| Recepción de la leche y otras materias primas | 107 |
| Recepción de materias primas para la producción de cerealesen polvo y masa | 200 |
| Tratamientos finales de conservas de frutas y vegetales | 107 |
16 años cumplidos.
9no grado de secundaria aprobado.