Managua | Maryorie Duarte | 07.07.2025 | 11:48
En una emotiva jornada cargada de memoria histórica, estudiantes, docentes y autoridades del Centro Tecnológico Ariel Darce conmemoraron el 46 aniversario del tránsito a la inmortalidad del joven guerrillero que da nombre al centro. La actividad rindió tributo a su lucha por la libertad, la justicia social y la igualdad de oportunidades, ideales que hoy se reflejan en el acceso a la educación técnica gratuita y de calidad en Nicaragua.
Durante el acto, el director del centro, Jairo Sáenz, recordó con admiración el compromiso de Ariel Darce, quien, desde muy joven, entregó su vida a la lucha contra la dictadura somocista.
“Ariel Darce a su temprana edad comprendió el significado de la libertad y sobre todo la urgencia de la justicia. Mostró madurez, una capacidad de determinación que enfrentó a la adversidad con mucha fortaleza e inspiraba a sus compañeros de lucha. Es un ejemplo de determinación, coraje y fe en la victoria de nuestro pueblo”, ratificó Sáenz.
El joven héroe, originario del barrio La Fuente de Managua, se integró a la lucha revolucionaria a los 15 años. Su valentía y sueños de una Nicaragua en paz, con escuelas y parques para la niñez, lo convirtieron en símbolo de entrega y esperanza.
Durante el homenaje, la comunidad estudiantil también destacó cómo su legado vive en cada joven que hoy se prepara en carreras técnicas gracias al modelo educativo gratuito que impulsa el Gobierno Sandinista.
“Como juventud nos sentimos orgullosos que un Centro Tecnológico lleve su nombre, gracias a esta Revolución hoy tenemos estudios gratuitos y tecnológicos. Hoy en este Centro tenemos carreras como Computación, Contabilidad, Inglés, para que hoy los jóvenes disfrutemos de este derecho que nuestro Copresidente y Copresidenta nos brindan a tener de la mano”, expresó Maynor Rafael Lago, coordinador de Juventud Sandinista.
Uno de los momentos más conmovedores fue la participación de su hermana, Rosa Argentina Darce, quien compartió recuerdos íntimos de Ariel y valoró el cariño con el que se preserva su memoria.
“Lo bueno que sigue viviendo en la memoria. Son 46 años y siguen conmemorándolo. Está vivo, los héroes que murieron por nuestra patria siguen en nuestra alma, en nuestros corazones, en el pueblo mismo”, sostuvo.
La jornada incluyó una variada programación cultural y deportiva. Se colocó una ofrenda floral en su honor, se realizaron presentaciones de bailes folclóricos y cantos revolucionarios a cargo de los estudiantes, así como declamaciones de poemas. También se organizaron encuentros deportivos en disciplinas como fútbol sala y voleibol.
Actualmente, el Centro Tecnológico Ariel Darce atiende a más de 2,000 protagonistas cada año, en 25 cursos de alta demanda. Entre las especialidades destacan Diseño Gráfico, Marketing Digital, Seguridad Informática, Excel Avanzado, Operaciones Contables, Herramientas de Ofimática e Idioma Inglés.
La conmemoración dejó claro que la lucha de jóvenes como Ariel Darce no fue en vano. Gracias a su entrega y al triunfo de la Revolución Popular Sandinista, hoy miles de jóvenes nicaragüenses acceden a una formación técnica gratuita, digna y con calidad, que les abre puertas hacia un futuro con más oportunidades y bienestar.