Bilwí | Daniel Cueva | 25.10.2024 | 14:13
Estudiantes técnicos continúan apropiándose de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades “Bendiciones y Victorias”, en el eje 11 que trata de Investigación e Innovación. En este sentido los futuros técnicos profesionales de Puerto Cabezas y Siuna se unieron para presentar sus propuestas novedosas y de investigación en el Festival INNOVATEC de la Costa Caribe Norte.
En la actividad participaron los centros: Héroes y Mártires de Puerto Cabezas y Bernardino Díaz Ocho de Siuna.
Denilson Vargas, docente del Técnico General Agropecuario del Centro Tecnológico Bernardino Díaz Ochoa de Siuna, participó con un proyecto de Harina de Coco. “Estamos llevando a cabo la Feria Regional de INNOVATEC, donde prácticamente nosotros estamos exponiendo lo que son diversos proyectos, proyectos de emprendimiento, en acompañamiento también con las diferentes escuelas de secundaria”, enfatizó.
De igual manera, los estudiantes de secundaria conocieron de la oferta educativa de los centros técnicos ubicados en la Costa Caribe Norte del país, motivando e inspirando a la nueva generación de estudiantes técnicos.
De acuerdo con Dagoberto Sevilla, Director del Centro Tecnológico Bernardino Díaz Ochoa, donde se realizó la actividad, puntualizó que, “el objetivo es dar a conocer los proyectos de investigación e innovación a estudiantes de secundaria, de noveno, décimo y undécimo grado, que conozcan la oferta 2025 y al mismo tiempo las instalaciones educativas”.
Floricel Pérez presentó un proyecto orientado hacia la salud y alimentación. “El proyecto se centra en la elaboración de batidos verdes, destinados a mejorar la salud de las personas, especialmente de aquellas que realizan ejercicio diariamente. Lo hicimos con el propósito de que la salud de todos los ciudadanos mejore”, dijo la estudiante del Centro Tecnológico Bernardino Díaz Ochoa.
El éxito del festival refleja el compromiso de los Centros Tecnológicos de la Costa Caribe Norte con la innovación y el desarrollo sostenible, destacando la importancia de la educación técnica como motor de progreso para la región.