Granada | Gabriela Almanza | 07.05.2025 | 11:54
Con gran entusiasmo y una masiva participación presencial y virtual de más de 1,000 estudiantes y docentes de los Centros Técnicos del país, se llevó a cabo el lanzamiento de la séptima edición de INNOVATEC 2025 en el Centro Tecnológico Pedro Aráuz Palacio de Granada; bajo el lema: "Siempre más allá", jornada que promete ser toda una experiencia de creatividad, aprendizaje y desarrollo tecnológico.
Óscar Real, responsable del Sector Agropecuario y Forestal, destacó que esta edición se fortalece con la estrategia educativa "Bendiciones y Victoria", “impulsando la investigación experimental para que los jóvenes aprendan a emprender y prosperar, con la meta de alcanzar la participación del 100% de los estudiantes técnicos en las diversas etapas, que incluyen tanto el desarrollo de prototipos como el fortalecimiento de capacidades a través de talleres especializados”.
Como muestra de todo lo novedoso que trae consigo esta nueva edición, los participantes se integraron en el dinámico Taller Creativo "Misión Imposible", dirigido por María Gabriela Arias, especialista de formación virtual, donde los estudiantes, “demostraron su capacidad para generar ideas innovadoras y trabajar en equipo al completar ocho retos en tan solo ocho minutos”.
“Esta actividad lúdica y desafiante busca fomentar la creatividad y las habilidades blandas, animando a los jóvenes a perder el miedo a crear y a reconocer su potencial para aportar a desarrollar soluciones a problemáticas sociales”, agregó la especialista Arias.
Seguidamente autoridades locales y participantes recorrieron los stands tecnológicos, con demostraciones de proyectos innovadores en distintas áreas como: industria, agropecuario, comercio y procesamiento de alimentos.
Idel Ampie, estudiante del Técnico Especialista en Marketing y Publicidad del Centro Tecnológico Bidkart, presentó con orgullo el proyecto Nica Bag Luxe, “nuestro proyecta busca incentivar y transmitir la cultura nicaragüense a través de bolsos elaborados con productos reciclados”.
Además, subrayó cómo INNOVATEC, a través de la edición pasada les brindó la oportunidad de implementar sus ideas y rescatar elementos culturales importantes para ellos, como los dichos y el habla local, “quienes porten nuestras creaciones lleven consigo un recuerdo auténtico de Nicaragua y contribuyen a la generación de nuevos ingresos”, concluyó Ampie.
Etapas y fechas clave
INNOVATEC 2025 está estructurado en diferentes fases, ideadas para que los participantes desarrollen proyectos desde la concepción de la idea hasta la implementación de prototipos funcionales.
· Mayo: Lanzamiento, tallares y mentorias en la generación de ideas y formulación de proyectos desde los 71 Centros Técnicos.
· Junio: Inscripción y selección de proyectos.
· Julio: Selección de proyectos a nivel de Centros Tecnológicos.
· Agosto: Desarrollo de prototipos de proyectos.
· Septiembre: Presentación final y premiación de los mejores proyectos.
INNOVATEC 2025 no solo es un evento, sino una plataforma para el talento joven, que, a lo largo de sus 6 ediciones, se han presentado más de 8 mil prototipos de proyectos donde los estudiantes técnicos transforman sus ideas en soluciones innovadoras para distintos sectores productivos.
¡Tú participación puede marcar la diferencia!
Si sos estudiante de un Centro Tecnológico de INATEC, preparate para inscribirte y sumarte a este gran reto de creatividad y tecnología.
¡Nos vemos en INNOVATEC 2025!