Managua | Gabriela Almanza | 13.12.2024 | 10:44
El Centro Nacional de Formación de Docentes e Instructores (CNFDI) del INATEC, celebró la graduación de 484 nuevos maestros de la Educación Técnica y facilitadores de la Formación Profesional, desde el auditorio Héroes de Paz del Centro Tecnológico Manuel Olivares Rodríguez en Managua.
En simultáneo y conectados virtualmente, también celebraron la graduación, en las 11 sedes del CNFDI a nivel nacional, ubicadas en los departamentos de León, Chinandega, Carazo, Granada, Matagalpa, Estelí, Juigalpa, Siuna, Bluefields y Puerto Cabezas.
El Subdirector General del Tecnológico Nacional, compañero Walter Sáenz, dijo que, con esta nueva victoria educativa, “suma la séptima graduación de maestras y maestros de la formación profesional; desde 2016, más de 7,000 maestros y maestras se han graduado, demostrando el compromiso del gobierno con la educación técnica en fortalecer las competencias pedagógicas, metodológicas, tecnológicas e innovadoras de sus maestros y maestras”.
Este logro no solo representa un avance significativo en la formación de futuros profesionales, sino también una inversión en la calidad educativa que beneficiará a las futuras generaciones de estudiantes técnicos.
La egresada de la sede de Carazo, Angélica Figueroa, quien obtuvo reconocimiento por su excelencia académica, compartió su experiencia, “estas herramientas me permiten llevar la tecnología a las aulas, utilizando medios audiovisuales y tecnología para enseñar de una manera divertida y efectiva, mejorando la retroalimentación con los estudiantes y preparándome mejor como profesional”.
Estos graduados han obtenido su título en Docencia de la Educación Técnica y en el Curso de Facilitador de la Formación Profesional respectivamente, como parte de los esfuerzos continuos para la mejora y desarrollo profesional docente.
Junin Morales procedente de la sede de Puerto cabezas expresó su alegría por la formación recibida en la sede del CNFDI instalado en el Centro Tecnológico Héroes y Mártires de Puerto Cabezas. “Las nuevas herramientas adquiridas me permiten innovar en mi enseñanza, crear plataformas y cuestionarios dinámicos, y motivar a mis estudiantes. Invito a otros profesionales a formalizar su formación para crecer profesionalmente”.
El maestro en disciplinas deportivas, Marlon García de Bluefields, agradeció la oportunidad de formación brindada por el gobierno a través del CNFDI. “Las herramientas tecnológicas aprendidas, como el uso de Excel y Word, facilitan mi trabajo diario. La educación técnica mejora nuestras competencias profesionales y animo a los estudiantes de Bluefields a aprovechar estas oportunidades”.
Con la incorporación de estos nuevos maestros y facilitadores, se espera continuar elevando los estándares de la educación técnica y profesional en el país, promoviendo un entorno de aprendizaje más inclusivo y efectivo.