Managua | Maryorie Duarte | 31.07.2024 | 10:13
En un ambiente lleno de alegría y orgullo, se llevó a cabo el Acto Nacional de Reconocimiento a Estudiantes Técnicos Destacados 2024 en el Auditorio Héroes de la Paz del Centro Tecnológico Manuel Olivares. El evento, bajo el lema “Juventud Divino Tesoro, que construye presente y futuro Glorioso y Victorioso”, destacó la excelencia y el compromiso de cientos de jóvenes nicaragüenses.
Al acto asistieron el compañero Walter Sáenz, Subdirector General del INATEC, Javier Zúñiga, Responsable de la Dirección Técnica Metodológica, Douglas Lara, Presidente Nacional del Movimiento Estudiantil Universitario Nicaragüense, y Jery Juárez, Directora del Centro Tecnológico Padre Rafael María Fabretto de Managua.
El Subdirector de INATEC, Walter Sáenz, resaltó que el 23 de julio se honra con profundo respeto y gratitud en memoria de los estudiantes caídos en 1959. “Este homenaje no solo reconoce su sacrificio, sino también la lucha incansable de los jóvenes nicaragüenses de todos los tiempos. Nuestro gobierno ha reconocido el valor de la juventud, quienes defienden la dignidad y la soberanía no solo en las calles, sino también en las aulas, destacándose en sus estudios y contribuyendo al desarrollo del país”, afirmó Sáenz.
Además, reafirmó el compromiso del gobierno con la educación de calidad en Nicaragua, resaltando que más de 46,000 jóvenes se forman cada año en diversos sectores. De estos, se destacaron seis jóvenes sobresalientes, dos por cada sector, que representan lo mejor de la educación técnica en Nicaragua.
Gerald Nahum Padilla, estudiante del Técnico General en Contabilidad del Centro Tecnológico Ricardo Morales Avilés, expresó: “Estar en la educación técnica es como abrir un sinfín de puertas. Agradezco a mis profesores, especialmente a mi profesora guía, a mis compañeros, con quienes hemos formado una verdadera fraternidad”.
Mientras tanto, Paula Lorena Romero Almanza, del Técnico General en Gestión de Recursos Humanos del Centro Tecnológico Josefa Toledo de Juigalpa, a sus 46 años, demuestra que no hay edad para estudiar y salir adelante. “Quiero expresar mi gratitud y destacar el esfuerzo constante que hemos realizado día a día. Muchos de nosotros somos padres, hermanos, hijos, y nos desvelamos para construir un futuro mejor y ser mejores cada día en la sociedad”.
El evento contó con la participación de 156 estudiantes y docentes de forma presencial, así como 1,144 estudiantes, directores y subdirectores conectados desde 52 Centros Tecnológicos a nivel nacional.
Como parte del evento, se realizó un homenaje a los Héroes y Mártires del 23 de julio de 1959, depositando una ofrenda floral en su memoria. Además, los estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar un recorrido turístico por diversos puntos de la capital.
Estos jóvenes recibieron placas de reconocimiento y otros obsequios, como muestra del agradecimiento por su esfuerzo, dedicación, práctica de valores y responsabilidad.
Entre los estudiantes destacados se encuentran:
Industria y Construcción:
Agropecuario y Forestal:
Comercio y servicio: