Ocotal | Carlos Córdoba | 11.08.2025 | 15:41
El Centro Tecnológico de Ocotal celebró sus 22 años de historia, enseñanza e innovación con un festival tecnológico, artístico y cultural, reafirmando su compromiso con la formación técnica de calidad para la población de Nueva Segovia. Cada año, el centro profesionaliza técnicamente a más de 6,000 protagonistas en diversas especialidades.
El compañero Arzady Cáceres, director del centro, expresó: “Hoy estamos desarrollando esta feria técnica y tecnológica. Uno de los objetivos principales de la feria es seguir promoviendo el emprendimiento, la innovación de los estudiantes de las carreras técnicas y cursos de capacitación, y también seguir consolidando nuestro sistema educativo desde la Estrategia Nacional de Educación ‘Bendiciones y Victorias’”.
Asimismo, destacó que, en estos 22 años, uno de los grandes logros del Centro Tecnológico de Ocotal ha sido la inserción de sus estudiantes en el mercado laboral, contribuyendo así al desarrollo socioeconómico de la región.
Durante el festival, estudiantes de las diferentes carreras técnicas presentaron proyectos innovadores y compartieron experiencias, mostrando su talento y la motivación que los impulsa a seguir creciendo desde la educación técnica.
Para Gilma Pérez, estudiante de Agroindustria del Café: “Estudiar en el centro tecnológico es una gran oportunidad, nos va de maravilla, aprendemos muchas cosas. Lo mejor de todo es que estos conocimientos son completamente gratuitos. Estas ferias y actividades son fascinantes para abrir puertas, para darnos a conocer con nuestros emprendimientos que son impulsados desde la educación técnica. Es para seguir creciendo poco a poco y compartir con los demás”.
Por su parte, Juan Gabriel García Salinas, estudiante del Técnico General en Corte y Soldadura, comentó: “Estas actividades son de mucha importancia para la divulgación y para poder atraer a más jóvenes a estudiar, porque es una rama muy demandada por la población. También porque nos damos a conocer, mostramos todo lo que hemos aprendido desde nuestra formación: los diferentes cortes, los métodos de diseño… y lo estamos demostrando acá en esta feria con los proyectos que realizamos en soldadura, exponiéndolos a la población”.
El evento incluyó presentaciones culturales, dinámicas, juegos deportivos y tradicionales, retos tecnológicos y degustaciones de bebidas a base de café y postres elaborados por protagonistas de distintos cursos, reflejando el aprendizaje adquirido en las aulas y talleres.
También participaron protagonistas de la Estrategia Escuelas Municipales de Oficio, desarrollada en coordinación con la Alcaldía Municipal de Ocotal, quienes compartieron sus aprendizajes y experiencias con la comunidad.