Managua | Gabriela Almanza | 17.07.2025 | 13:28
En un homenaje a la educación y al espíritu revolucionario, la comunidad educativa del Centro Tecnológico de Idiomas-(CTI), celebró 17 años de la enseñanza del idioma inglés, chino y ahora el francés, en el marco del emblemático Día de la Alegría y en saludo al 46/19, rindiendo homenaje a la memoria, la esperanza y la transformación educativa.
La celebración estuvo acompañada de un programa lleno de arte, cultura, patriotismo y orgullo revolucionario, dedicada al pueblo trabajador de Nicaragua, con la participación activa de maestros, estudiantes y egresados, quienes a lo largo de los años han transformado su vida gracias a la formación técnica y lingüística recibida.
“Celebramos las conquistas educativas de un pueblo que luchó por estos derechos hoy reivindicados, ya son más de 147 mil protagonistas atendidos en 17 años, donde las familias nicaragüenses han estudiado gratuitamente el inglés, chino mandarín y más recientemente el francés”, externó el Sub-director, Aurelio Mayorga.
Entre las actividades culturales, destacó la poesía, el canto, danza y presentaciones bilingües (español-chino mandarín), también se desarrollaron espacios didácticos como la Learning Zone, trivias históricas, zona deportiva y galería de arte político, más un espacio interactivo de inglés y la cultura china.
Sofía Gómez, protagonista del curso de inglés B1, participó de las trivias históricas respondiendo con entusiasmo a fechas, acontecimientos y héroes que marcaron el Día de la Alegría, “felices de celebrar un aniversario más de este Centro Tecnológico, donde nos dan oportunidad de aprender un idioma de forma gratuita, hay que aprovechar estas oportunidades que solo las da el Gobierno Sandinista”.
“Celebramos este aniversario del centro Tecnológico aprendiendo más de nuestros héroes, con deporte, aprendiendo de la cultura china, de nuestros héroes, más que agradecidos por participar en esta celebración y ser protagonista de estudiar inglés que me asegurará un mejor futuro”, compartió Snayder Velásquez.
Además, presentaron la trayectoria del CTI, desde su fundación en 2008, su evolución y crecimiento que ha brindado la oportunidad a miles de jóvenes y adultos de crecer profesionalmente. Para el año 2025, el centro ha ampliado su cobertura con más de 4,700 cupos en modalidad presencial y virtual.
Este aniversario no solo celebra años de formación lingüística, sino también el compromiso de INATEC con la justicia social, la paz y el progreso, valores que siguen guiando su misión como parte de la transformación evolutiva de la capacitación tecnológica en Nicaragua.