Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

Departamento de Matagalpa consolida su aporte a la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”

Matagalpa | Daniel Cueva | 10.07.2024 | 16:46

Departamento de Matagalpa consolida su aporte a la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”

En el departamento de Matagalpa se están desarrollando importantes avances en la construcción de aportes a la nueva Estrategia Nacional de Educación "Bendiciones y Victorias", que van desde el uso de tecnologías, más deporte, mejores obras de infraestructura, entre otros aspectos. Además de Matagalpa, estos encuentros se desarrollaron, este día, en Chontales, Boaco, Río San Juan, y Jinotega de forma presencial y virtual.

El compañero Freddy Herrera, Director del Centro Tecnológico Naciones Unidas, de San Isidro, Matagalpa, recordó que, “ya hemos realizado consulta territorial a través del Ministerio de Educación, Universidades, Centros Tecnológicos y hoy nos corresponde una consulta departamental donde estamos involucrados todos los subsistemas educativos, pero también tenemos participación de protagonistas, estudiantes de las universidades, del MINED, Centros Tecnológicos, padres de familia, docentes, es una consulta que surge del pueblo con aportes a la educación”.

Mesas de trabajo enriquecedoras

Las mesas de trabajo establecidas para este fin sirven como espacios de análisis, reflexión y consolidación de los resultados obtenidos en los encuentros territoriales.

“Es importante esta Estrategia, porque nosotros como protagonistas estamos dando aportes, estamos siendo partícipes para que más jóvenes se integren a estudiar y tener mejores oportunidades de empleo”, destacó Maricela Escoto, estudiante del Técnico General en Veterinaria, en el Centro Tecnológico Naciones Unidas.

Para la Delegada Departamental del MINED en Matagalpa, Claudia Blandón, “es importante aprovechar estos espacios de protagonismo para que podamos obtener los aportes para la nueva Estrategia Nacional de Educación, con líneas de trabajo que estamos consolidando, fortaleciendo y con el compromiso de hacer mejor cada día nuestro trabajo”.

Conferencias para contextualizar la Estrategia Educativa

Como parte del desarrollo de estos encuentros, los participantes tuvieron la oportunidad de presenciar las conferencias virtuales titulada:


  • “Ejes y líneas de la Nueva Estrategia Nacional de Educación en todas las modalidades educativas”.

  • "La Educación, bandera histórica de lucha del Frente Sandinista contra la pobreza y para el desarrollo humano. Avances del derecho a la educación gratuita y de calidad, entre 1979-2024".

Un camino hacia la mejora continua

Se espera que los resultados de estas reuniones sean presentados el próximo 23 de julio, en el marco del Día Nacional de los Estudiantes, durante el Congreso Nacional de Educación.

La Estrategia de Educación "Bendiciones y Victorias", se compone de 16 ejes y 80 líneas de trabajo. Su diseño busca incluir a todos los actores sociales involucrados en el ámbito educativo, desde la educación inicial hasta la educación superior. El objetivo central es avanzar hacia una mejora continua de la educación en Nicaragua, garantizando el acceso a una educación de calidad para todos los ciudadanos.

Galería de Imágenes



Más Noticias