Managua | Prensa Tecnológico Nacional | 16.04.2021 | 15:43
Como parte de la mejora continua, el Tecnológico Nacional, INATEC, en coordinación con TELCOR, desarrolla el curso de certificación internacional sobre cableado estructurado a personal de soporte técnico de la sede central y de los Centros Tecnológicos del país.
En esta primera etapa se capacita a 15 trabajadores. En el transcurso del año se proyecta capacitar al personal de los 45 Centros Tecnológicos del país.
David Armengol, Director General de Tecnología e Información de Inatec, explicó que, con este curso, los participantes adquieren nuevos conocimientos y buenas prácticas en la normativa de cableado estructurado.
“De primer impacto, lo que vamos a tener es que nuestros centros van a tener mejores condiciones en su cableado, lo que, a su vez, ayudará a que los servicios fluyan a los protagonistas con calidad, en los laboratorios, en las zonas wifi, en las áreas administrativas”, detalló Armengol.
Yeri Gutiérrez, de soporte técnico de la Escuela Hotel Casa Luxemburgo, subrayó que, con este curso, se logrará aplicar las normas internacionales para el cableado en los centros.
“Con estos conocimientos vamos a poder dar un mejor servicio, en cuanto a los clientes que visitan la Escuela Hotel, tanto nacionales como internacionales y para la educación técnica, mejor conectividad en los Centros Tecnológicos”, puntualizó Gutiérrez.
En representación del Centro Tecnológico Héroes y Mártires de Puerto Cabezas, Caribe Norte, asistió Marvin Calero, quien detalló que, este curso ayudará significativamente en las trasmisiones de datos de los centros de formación técnica profesional.
“El principal objetivo de este curso es fortalecer los conocimientos que tenemos como soporte técnico, para mejorar la infraestructura de red de los centros, y aumentar nuestra experiencia”, expresó Calero.
El curso se imparte en el Auditorio Comandante Hugo Chávez, del Tecnológico Nacional, Inatec.