Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

Juventud nicaragüense fortalece capacidades digitales en Conferencias Territoriales rumbo al Hackathon Disruptivo 2025

Bluefields | Maryorie Duarte | 03.09.2025 | 11:20

Juventud nicaragüense fortalece capacidades digitales en Conferencias Territoriales rumbo al Hackathon Disruptivo 2025

Como parte de la Ruta Creativa de Hackathon Nicaragua Disruptivo 2025, que promueve el talento, la innovación y el espíritu emprendedor de la juventud nicaragüense, se desarrollan las Conferencias Territoriales, espacios de aprendizaje y reflexión que preparan el camino hacia el Festival Tecnológico programado para el 16 y 17 de octubre.

Para Santiago González, del Equipo Creativo Hackathon Nicaragua, estas conferencias son clave en la preparación de los equipos: “Estamos visitando universidades y centros de estudio con estos eventos previos al festival principal. Son espacios que reúnen a equipos multidisciplinarios para generar ideas y prototipos de soluciones innovadoras en educación, salud, agropecuario, turismo y emprendimiento. Su propósito es impulsar el trabajo colaborativo y asegurar que los proyectos tengan un desarrollo sólido antes de la competencia nacional”.

Estos encuentros se realizan en Matagalpa, Bluefields, Managua y Masaya, con la participación de estudiantes de centros tecnológicos, universidades públicas, emprendedores y juventud organizada, quienes reciben el acompañamiento de expositores nacionales en áreas como innovación, creatividad, emprendimiento y tecnologías.

En el Caribe Sur, la Universidad BICU fue sede de la conferencia “Agente disruptivo: Ética y uso de la Inteligencia Artificial”, que invitó a los protagonistas a reflexionar sobre el papel de la IA en la innovación y la importancia de su uso responsable. La jornada también incluyó dinámicas participativas como el Challenge de reto lógico, donde los jóvenes pusieron a prueba su ingenio y trabajo en equipo para resolver problemas con creatividad y tecnología. 

Dayana Pavón, estudiante del Técnico General en Contabilidad en el Centro Tecnológico de Bluefields, destacó el valor de esta experiencia para la juventud: “Esta es una nueva forma de comunicarnos entre jóvenes, de avanzar en lo digital. Estoy agradecida porque estas charlas nos educan, nos apoyan y fortalecen nuestro futuro. Vivimos en una era digital y necesitamos seguir avanzando con este tipo de eventos que son tan importantes para nuestro desarrollo y para Nicaragua”.

Desde la perspectiva de la innovación aplicada, Wilvian Romero Ingrant, estudiante del Técnico General en Computación en el mismo centro, compartió cómo Hackathon ha impulsado sus ideas: “Hackathon me ha dado la oportunidad de proyectar mi proyecto, una app institucional llamada CLOVER, diseñada para apoyar a los maestros en el control de asistencia, tareas y gestión académica. También permitirá a los estudiantes realizar investigaciones y trabajos desde una sola plataforma digital”.

Innovación con impacto

En cada territorio, las conferencias abordan temáticas diversas como generación de ideas innovadoras, creatividad aplicada, emprendimiento disruptivo y ética digital, todas orientadas a estimular la capacidad creadora de la juventud.

De esta manera, las Conferencias Territoriales aseguran a Hackathon Nicaragua como un espacio inclusivo, participativo y de proyección nacional, que inspira, transforma y potencia las capacidades disruptivas de los jóvenes protagonistas del presente y constructores del futuro del país.

Galería de Imágenes



Más Noticias