Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

Desarrollan Encuentro Nacional de Comisiones Departamentales del Sistema Educativo Nacional

Managua | Maryorie Duarte | 05.02.2025 | 15:45

Desarrollan Encuentro Nacional de Comisiones Departamentales del Sistema Educativo Nacional

Con el objetivo de presentar las acciones que se implementarán en la segunda fase de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” 2025, se realizó un encuentro nacional con los equipos directivos de los Centros Educativos, Centros Tecnológicos, Sedes Universitarias y Delegaciones Educativas. Durante el encuentro, se compartió la ruta de implementación y el plan cuatrimestral compuesto por 83 acciones metodológicas, formativas y eventos académicos que permitirán continuar fortaleciendo la calidad educativa en Nicaragua.

Loyda Barreda, Directora General de INATEC, destacó que desde el año pasado se trabajó en un proceso organizativo para la implementación de la Estrategia Nacional de Educación. “Este año ya con victorias tempranas como la implementación de la Historia como asignatura fundamental en todos los niveles educativos, ya está incorporado el estudio de la historia, pero además estamos presentando 8 programas educativos relacionados al arte, la cultura, el deporte, y la educación física y deportiva, a la creatividad, al emprendimiento, entre otros”.

Además, resaltó que la lógica del encuentro “es vernos en los distintos niveles de implementación desde el protagonismo que cada una de las comunidades educativas tenemos en la implementación de la estrategia”.  

Por su parte, la compañera Mendy Aráuz, Ministra de Educación, señaló que por instrucción del Copresidente Comandante Daniel Ortega y la Copresidenta Compañera Rosario Murillo, “estamos instalando esta sesión, donde quedarán ya dispuestos todos los equipos del Consejo Nacional de Universidades (CNU), del Ministerio de Educación (Mined) y del INATEC, para seguir avanzando en la implementación de la Estrategia Nacional de Educación”.

Aráuz enfatizó que este encuentro es un reconocimiento a los 18 años de educación gratuita y de calidad, desde el protagonismo del Pueblo Presidente, y un avance en los compromisos que se atenderán en 2025 en el marco de la nueva estrategia.

Alan Reyes, director del Centro Tecnológico de Idiomas, expresó: “El día de hoy estamos celebrando esta primera presentación de la Estrategia Nacional de Educación, su segunda fase, en la cual nos van a dar a conocer la implementación de lo que las mesas de trabajo estuvieron realizando en el año 2024. La implementación a los equipos directivos del Consejo de Universidades, INATEC y el Ministerio de Educación nos permitirá vernos todos como una sola ruta, como un solo sistema educativo, y estamos muy felices de compartir esto con el pueblo de Nicaragua y poder implementarlo con nuestra comunidad educativa”.

Durante el encuentro, Alexander Serrano, Responsable de Innovación y Tecnología del INATEC, dirigió el taller “Juntos Evolucionamos la Educación”, cuyo propósito fue generar propuestas de acciones afines a los 16 ejes y líneas de la Estrategia Nacional de Educación "Bendiciones y Victorias" a través de una metodología colaborativa para la creación de soluciones creativas.

El encuentro reunió a más de 800 representantes de las Comisiones Departamentales del Sistema Educativo Nacional, para continuar trabajando en la implementación de la estrategia en su segunda fase, aportando a la formación para la vida de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos del campo y la ciudad.

Galería de Imágenes



Más Noticias