Managua | Gabriela Almanza | 24.07.2024 | 13:06
Con un emotivo acto cultural y artístico, la comunidad educativa del Centro Tecnológico de Bluefields entregó reconocimiento a 23 estudiantes destacados, quienes fueron seleccionados por su alto rendimiento académico, compromiso con sus estudios y participación activa en actividades extracurriculares.
Isamar Martínez, Subdirectora Técnica Docente, explicó que la actividad es parte de la conmemoración del 65 aniversario de la gesta heroica estudiantil del 23 de julio de 1959, donde están “reconociendo la responsabilidad, el compromiso y el entusiasmo que nuestros estudiantes dedican día a día en sus aulas de clases, es así como aportamos al desarrollo de sus capacidades y habilidades, preparándolos para el campo laboral”.
Los jóvenes se preparan en las especialidades de Computación, Asistente ejecutivo, Programación, Cocina y Gastronomía, Pastelería y Panadería, Corte y Soldadura, Administración, Contabilidad, Electricidad Industrial, Mecánica Automotriz, Fabricación de Productos de Madera y Electrónica.
Para Aritza Mendoza, estudiante del Técnico General en Contabilidad recibir este reconocimiento que conmemora el día del estudiante, “nos recuerda la lucha que vivieron esos estudiantes que dieron sus vidas y muchos profesores también para cumplir el sueño que hoy vivimos de una educación gratuita y de calidad”.
Su compañero de estudios Cristian García, considera que la gratuidad en la educación que hoy se vive en Nicaragua, “es muy importante porque nos brindan la oportunidad de ejercer una profesión y aportar al desarrollo de nuestras comunidades”.
En el Día Nacional del Estudiante, cada 23 de julio, se conmemora la heroica gesta de los estudiante: José Rubí, Mauricio Martínez, Sergio Saldaña y Erick Ramírez, quienes fueron asesinados por la Guardia Somocista el 23 de julio de 1959 por manifestarse valientemente en contra de la masacre de los campesinos.
La actividad concluyó con entrega de estímulos y dinámicas, donde docentes y estudiantes interactuaron sobre la historia del Centro Tecnológico y su aporte a la tecnificación de mano de obra califica en la Costa Caribe Sur Nicaragüense, fundamental en el desarrollo de las familias y las comunidades.