Managua | Gabriela Almanza | 11.10.2022 | 11:44
Como parte de la Ruta Creativa hacía el Festival Nacional Tecnológico Hackathon Nicaragua, dieron inicio los Ideathones 2022, este año en modalidad virtual, desde el Centro Nacional de Innovación y Tecnología Francisco “El Chele” Moreno.
“En este año, los Ideathones virtuales tienen el objetivo de evaluar el progreso de las aplicaciones móviles y web, ahora vamos un paso más adelante, ya en este momento van a presentar y defender el prototipo de su aplicación”, dijo Kevin Mejía, Coordinador de la plataforma Hackathon Nicaragua.
En estos espacios participan las 585 mentes creativas, integrados en 125 equipos inscritos para participar en Hackathon, quienes proceden de 14 departamentos y las 2 Regiones de la Costa Caribe del país, de los cuales serán seleccionados los 100 equipos que clasifican al evento nacional de competencia maratónica y desarrollo tecnológico Hackathon Nicaragua 2022.
El equipo de Dinora Centeno Navarro, integrado por docentes del Ministerio de Educación, presentan, “el Asistente Virtual, retomado de una actividad que se realiza cada 15 días en las escuelas públicas del país, que se llamaba Baúl de las Inquietudes, donde expresan sus problemáticas escolares y familiares, escribiéndolo de manera anónima en un papel, “nuestra propuesta es pasarlo a modo virtual y mantener su anonimato, para su mayor tranquilidad”, expuso Dinora.
En tanto, el equipo Brilliant Team, de Madriz, explicaron sobre su aplicación, “Te Animo Aprender, destinado a niños autistas, para mejorar su aprendizaje desde sus hogares y en las aulas de clases, lo que les permitirá mejor su nivel de comunicación e interacción con los demás estudiantes, aplicando las diferentes fases de la aplicación y así seguir contribuyendo a la educación inclusive en nuestro país”, dijo Alejandro Benavidez, integrante del grupo.
En los Ideathones los equipos defienden y comparten las ideas de aplicación web o móvil; y modelo de negocio a través de una exposición de 3 minutos, en las temáticas sobre: Educación, Libre, Tecno Agro y video juego, Turismo, Ciudades Creativas y Salud.