Chontales | Gabriela Almanza | 28.08.2020 | 18:07
Aprender y salir adelante, es lo que motiva a un grupo de protagonistas quienes se reúnen cada jueves a aprender sobre la elaboración de repostería, curso que desarrolla INATEC como parte de la estrategia Escuelas de Oficio, en el municipio de Santo Tomás, Chontales.
Este curso tiene una duración de 3 meses, donde instructores del Centro Tecnológico Josefa Toldedo de Aguerrí en Juigalpa, viajan hasta Santo Tomás, para trasladar y compartir con los protagonistas, conocimientos en el arte de elaborar pan, tortas, bocadillos, entre otras delicias que contempla cada clase práctica de este curso.
Los buenos frutos del curso se ven materializados en nuevos emprendimientos, tal es el caso de Dorling Antonio Mejía Hernández,
“hemos sido premiados con este curso de repostería, a la vez que vamos aprendiendo vamos emprendiendo, en mi caso este curso me ha permitido seguir sobreviviendo, horneo de 2 hasta 3 veces por semana para entregar pedidos, lo cual me ha generado ganancias, con lo cual llevo el sustento a mi hogar, me siento orgulloso de ser un emprendedor más en Nicaragua”.
María Leticia Dávila comparte ese mismo entusiasmo por aprender que Dorling, y manifiesta su alegría de ser protagonista de la capacitación tecnológica “agradezco al gobierno, porque gracias a él nos han permitido que el INATEC nos trajera este curso hasta nuestro municipio, he aprendido e ido innovando en la elaboración de pan, repostería y otros derivados, la calidad del curso es tan buena que me ha permitido abrir nuevos caminos para traer el ingreso a mi hogar”.
El curso se desarrolla en la casa de Leticia Chavarría Plata, quien ve en esta capacitación un medio para cumplir sus metas, “he ido aprendiendo más sobre la panadería, mi sueño es un día poner mi propia panadería, me siento muy orgullosa de estos logros, con las ganancias que me ha ido dejando la elaboración de nuevos productos voy ahorrando para seguir comprando mis equipos y un día cumplir mi sueño”.
“Este curso responde a la estrategia de capacitación de las Escuelas Municipales de Oficio y da respuesta a la demanda de la población en ser instruidos en los temas y oficios solicitados, acercando la capacitación tecnológica a la comunidad”, afirmó la compañera Estebana Quiroz, directora del Centro Tecnológico Josefa Toledo de Aguerrí.
El Centro Tecnológico Josefa Todelo de Aguerrí capacita a un aproximado de 2 mil protagonistas a través de las estrategias: Escuelas Municipales de Oficio, Tecnológicas de Oficio, Cursos Libres Modulares, Certificación Laboral, Programa Amor, Programa Pyme y Rehabilitación Laboral.
Nicaragua cuenta con 134 Escuelas Municipales de Oficio en todo el país, desde las cuales en el primer semestre del año se capacitaron a 14 mil 246 protagonistas en diferentes oficios.
Esta estrategia se trabaja en conjunto con los Gobiernos Locales, donde se imparten cursos como: Sistema Operativo y Ofimática, Preparación de platos tradicionales, Corte de cabello y barbería, Cocina nicaragüense,
Decoración para eventos, Contabilidad básica, entre otros.