Chinandega | Karla Rivas | 16.11.2022 | 10:34
Luego del arduo trabajo tras 20 horas maratónicas de competencia que realizaron los 17 equipos multidisciplinarios procedentes de Chinandega, León, Granada y Managua en la etapa clasificatoria Hackathon Regional Chinandega 2022 los entusiastas tecnológicos realizaron la presentación de los prototipos de sus proyectos, a través de un pitch, frente a un jurado calificador.
Estos son los primeros equipos que obtuvieron su pase a la 6ta edición de Hackathon Nicaragua Metaverso 2022:
Categoría Aficionados
Categoría Avanzados
Oscar Urbina miembro del equipo Jaguares Dev expresó:«Me siento muy orgulloso y emocionado porque con mi equipo de desarrolladores hicimos un arduo trabajo y nos sentimos muy satisfechos con el resultado por clasificar rumbo al Hackathon 2022, tenemos que aprovechar estas oportunidades que nos impulsan a crear, a desarrollar nuestras habilidades artísticas e intelectuales; esta es una prueba de que podemos llegar a lograr grandes cosas si nos lo proponemos como lo es nuestro proyecto que es un plataforma de video llamadas con la capacidad de reconocer e interpretar el lenguaje de señas a través de un sistema de maching learning»
«Cuando sentíamos que ya no podíamos los mentores nos motivaron a continuar sin ellos no lo hubiéramos logrado estamos muy agradecidos, esto fue una grata experiencia, no pudo haber sido mejor, nuestro proyecto esta enfocado en el sector salud en convertir los expedientes tradicionales en archivos digitales, trabajaríamos con pacientes y doctores, es muy importante mejorar el servicio en este aspecto», destacó María del Socorro Sánchez, del equipo de TechnoSource.
Los jóvenes entusiastas coincidieron en que estos espacios les permite innovar y desarrollar habilidades, por ello, la importancia de que los grupos sean interdisciplinarios para poder lograr el desarrollo de nuevos productos tecnológicos, que vayan en beneficio de la nación.