None | Daniel Cueva | 07.03.2024 | 17:25
Como un reconocimiento, de cara al Día Internacional de la Mujer, los Centros Tecnológicos de Masaya y Che Guevara, en Somoto, realizaron el Expo-Foro “Derechos de Mujer, Equidad de Género y Empoderamiento”.
“Aprendemos de todo en el INATEC, nuevos conocimientos, técnicas, y nos volvemos más profesional para el ámbito laboral, esto nos ayuda para crecer en nuestros negocios, así nos empoderamos más como mujer y salir adelante a no tener que estar esperando en la casa y con esto buscamos como crecer económicamente”, dijo Judy Lanuza, egresada del Técnico General en Cocina y Gastronomía.
“Son mujeres egresadas de los diferentes cursos y carreras técnicas, quienes están presentando sus experiencias como emprendedoras actuales con grandes retos y muchas visiones, toca felicitarlas porque son una muestra de poder para las mujeres”, destacó la compañera Ada María Ponce, Subdirectora Administrativa del Centro Tecnológico Che Guevara.
“Desde el INATEC he tenido muchas experiencias, bastantes llenas de oportunidades y he aprovechado grandemente, y el conocimiento que adquiri lo he podido desempeñar como docente en el mismo Centro, es una parte bastante importante que reconozcan a nosotros las mujeres, porque creamos un impacto positivo a otras mujeres para enseñarle, que no es fácil, pero con esfuerzo podemos alcanzar y luchar por todos nuestros sueños”, subrayó Katherine Naima Castellón, egresada del Técnico General Agropecuaria, en la Sub Sede Palacagüina del Centro Tecnológico Che Guevara.
“Honramos ese protagonismo de la mujer a través de los diferentes espacios que día a día hacen nuestras mujeres estudiantes, protagonistas y docentes. Hoy más que nunca reconocemos esa ardua labor a través de diploma de reconocimientos en donde damos fe de su disposición de servicio y trayectoria”, festejó Reynaldo Trejos, Coordinador Académico del Centro Tecnológico de Masaya.
“Esta ha sido una experiencia muy enriquecedora, ya que nosotras las mujeres hoy en día lideramos muchos puestos, empresas y eso únicamente con la buena gestión de nuestro Presidente Comandante Daniel Ortega Saavedra que ha trabajado por hacer valer nuestros derechos hoy en día y al mismo tiempo sentirnos dignas como mujer”, manifestó Imara García, Docente de Topografía del Centro Tecnológico Comandante Camilo Ortega Saavedra, de Masaya.
“Me pareció súper importante lo del intercambio de experiencias, en lo personal nunca había escuchado acerca las técnicas agropecuarias y como llevarlas a la práctica, así que me parece una excelente oportunidad”, puntualizó Rosario Bravo, docente del Técnico Especialista en Guía Turística por Espacios Naturales, del Centro Tecnológico de Masaya.
En 17 años de Gobierno Sandinista, desde el Tecnológico Nacional, INATEC, se logró la atención de 3,965,199 mujeres en diferentes programas y modalidades de Educación y Capacitación Técnica y Tecnológica.