Managua | Maryorie Duarte | 15.02.2022 | 13:24
De cara al inicio del Programa de Educación Técnica en el Campo el próximo 19 de febrero, se realizó de manera presencial y virtual, en la Universidad Nacional Agraria, el Primer Taller Nacional Metodológico dirigido a 327 facilitadores de todo el país.
Durante su intervención la compañera Loyda Barreda, Directora Ejecutiva de INATEC, mencionó que para este año se van a atender 35 mil protagonistas y son 75 cursos que están a disposición de la familia, y que a lo largo de 8 años se han preparado 175 mil protagonistas.
“Estamos en este encuentro Nacional de Fortalecimiento de las capacidades de los técnicos facilitadores, que son los maestros de las escuelas de campo, dos días de trabajo, enfocado a fortalecer sus capacidades metodológicas para poder desarrollar ese proceso de aprendizaje en las escuelas de campo”, informó Barreda.
Por su parte el compañero Alberto Sediles, Rector de la Universidad Nacional Agraria, señaló que, “el compromiso de la universidad agraria es seguir apoyando este programa, de poner todo el esfuerzo necesario al servicio del programa para que sigan construyendo enormes historias de vidas en el campo”.
Durante el taller se entregaron a los facilitadores el manual de dinámicas para motivar, el documento metodológico y cuaderno del facilitador.
Wilson Hudson, facilitador de la Costa Caribe, agradeció la preparación del taller y destacó que “el uso y manejo de las dinámicas que nos enseñan, las técnicas para intercambiar, manejo de situaciones, han facilitado la asimilación de conocimientos de los protagonistas”.
Durante el taller los facilitadores, a través de un video tuvieron la oportunidad de ver el aporte de las Escuelas Técnicas de Campo a la lucha contra la pobreza y el desarrollo humano de las familias del campo.
Durante el encuentro se abordaron las temáticas: Modelo de protagonismo en la lucha contra la pobreza, desde nuestra vocación Productiva, Presentación del programa y metodología del taller, Uso de las TIC en los procesos de aprendizaje, Roll del facilitador y uso de los materiales metodológicos a utilizar en los procesos de aprendizaje de escuelas de campo, Énfasis en el aporte y compromisos de los Facilitadores de la estrategia.