Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

Estudiantes celebran la paz y el aprendizaje en el III Festival Nacional de Técnicos Profesionales Bilingües

Managua | Maryorie Duarte | 22.08.2025 | 10:05

Estudiantes celebran la paz y el aprendizaje en el III Festival Nacional de Técnicos Profesionales Bilingües

Con entusiasmo y talento juvenil, el auditorio Héroes de la Paz del Centro Tecnológico Manuel Olivares se llenó de música, creatividad y esperanza durante el III Festival Nacional de Técnicos Profesionales Bilingües 2025, realizado en el marco de la conmemoración del 45 aniversario del cierre de la Cruzada Nacional de Alfabetización.

El evento, ¡bajo el lema “Let’s celebrate peace and English learning together!”, convocó a 50 estudiantes de distintos centros tecnológicos del país, quienes participaron en canto, escritura creativa y deletreo. La jornada estuvo acompañada de presentaciones artísticas, dinámicas de aprendizaje en varios idiomas, stands de carreras técnicas y espacios de integración.

Una experiencia que transforma vidas

Entre los protagonistas estuvo Yara Acuña Amador, estudiante del Técnico General Agropecuario en el Centro Germán Pomares Ordóñez, quien participó en la categoría de canto con la canción “One Moment In Time” de Whitney Houston.

“Me parece algo muy bonito, porque no solo nos motiva a creer en nosotros mismos, también nos ayuda a descubrir talentos, desarrollarnos en lo personal y en lo social. Es una experiencia grandiosa”, compartió Kiara, de 16 años, quien con esfuerzo y dedicación ensayó hasta altas horas de la noche en su internado para dar lo mejor en el escenario.

Yara asegura que su paso por los centros tecnológicos le ha permitido fortalecer sus conocimientos y llevarlos a la práctica en su finca familiar. “El conocimiento es un pilar fundamental para el crecimiento de un país”, afirmó con convicción.

Educación y cultura que siembran futuro

Para el responsable del Departamento de Educación Técnica de INATEC, Javier Zúniga Moreno, este festival tiene un profundo significado histórico y pedagógico.

“Está enmarcado en la celebración del cierre de la Cruzada Nacional de Alfabetización. Retomamos el legado del Comandante Carlos Fonseca, vinculándolo con la Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias, que promueve la educación para la vida y el trabajo”, destacó.

En toda la ruta desarrollada en el festival de inglés que inició a nivel de centros técnicos participaron más de 20 mil estudiantes a nivel nacional, lo que demuestra el alcance y compromiso de la comunidad educativa.

Un espacio para crecer juntos

La jornada se dividió en varias etapas: ensayo general, desarrollo de zonas interactivas y tecnológicas, presentaciones artísticas de canto, escritura creativa y deletreo, stands de carreras técnicas, zonas de aprendizaje, y la ceremonia de clausura.

En la categoría de escritura creativa, los estudiantes presentaron narraciones originales como el caso de Shelton García Kelly del Centro Tecnológico de Bluefields.

“Esta es una gran oportunidad para los jóvenes, porque aquí todos somos ganadores. Venimos a compartir nuestras habilidades en el idioma inglés, un aprendizaje que también llevamos a nuestros hogares y familias”, expresó.

Mientras tanto, Heidelin Rafaela Calero Granados, del Técnico General en Agroindustria del Café, del Centro Tecnológico Héroes y Mártires de Asturias, Jinotega, resaltó la calidez y el valor del encuentro.

“Es una experiencia muy bonita donde podemos compartir nuestras habilidades y talentos. Agradezco a INATEC y a nuestro buen Gobierno por brindarnos estas oportunidades que nos ayudan a comunicarnos y desarrollarnos”, comentó.

Otra de las zonas, fue la de Aprendizaje, donde se ofrecieron ponencias y dinámicas interactivas sobre los idiomas inglés, francés y mandarín, a cargo de expertos docentes. Mientras en la Zona de Carreras Técnicas, estudiantes de diversos sectores (comercio y servicio, industria y construcción, agropecuario y forestal) realizaron presentaciones en inglés sobre sus respectivas especialidades.

Y en la zona denominada “I've Got Talent”, participaron 50 estudiantes de diferentes carreras técnicas, divididos en tres categorías: canto, deletreo y escritura creativa.  Entre los participantes destacados en la categoría de canto se encuentran Centro Tecnológico Héroes y Mártires de Asturias, Che Guevara, Somoto, Ricardo Morales Avilés de Diriamba, Francisco Rivera Quintero, “El Zorro” de Estelí.

El festival culminó con la entrega de certificados y estímulos a los participantes, en un ambiente de alegría y hermandad juvenil. Con el brillo de sus voces, letras y destrezas, los estudiantes confirmaron que la educación técnica en Nicaragua no solo forma para el trabajo, sino también para la vida, sembrando confianza, identidad y esperanza en las nuevas generaciones.

Galería de Imágenes



Más Noticias