Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

Festival Cultural de la Resistencia Indígena celebra la identidad y diversidad nicaragüense

Bluefields | Maryorie Duarte | 10.10.2025 | 11:37

Festival Cultural de la Resistencia Indígena celebra la identidad y diversidad nicaragüense

Con el firme compromiso de promover una educación multicultural, integral e inclusiva, donde todas las etnias tienen voz, presencia y protagonismo, el Tecnológico Nacional (INATEC) celebra el Festival de Danza y Música Ancestral, en conmemoración del Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular.



El evento se desarrolla en dos sedes emblemáticas del país: el Centro Tecnológico Onofre Martínez, en Waspam, Costa Caribe Norte, y el Centro Tecnológico Monimbó Heroico, en Masaya.

Durante la jornada, estudiantes y docentes comparten expresiones artísticas que rescatan las raíces y tradiciones de los pueblos originarios, con presentaciones de danzas como El Dixie, Liwa Mairin y Wark Tatakra, interpretadas con trajes típicos que reflejan la riqueza cultural de las comunidades caribeñas y del Pacífico.

La gastronomía ancestral también tiene un espacio destacado, con una muestra de sabores autóctonos. En Waspam, se degustan platillos como pescado asado, wabul de banano verde, fruta de pan con coco, gallopinto con coco, buña de pijibay y atol de maíz. En Monimbó, se presentan comidas tradicionales como vigorón, indio viejo, nacatamal, masa de cazuela y sopa de rosquillas, acompañadas de bebidas típicas como pinolillo, tiste, chicha de maíz, pozol y cacao, además de una variada dulcería tradicional.

El festival en Masaya incluye representaciones del Baile de las Inditas, el tradicional Guegüense y la marimba, símbolo sonoro de resistencia, alegría y unidad de los pueblos nicaragüenses.

Más de 120 protagonistas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo, participan en esta jornada cultural. Los estudiantes provienen de distintas especialidades técnicas, como Agroindustria de los Alimentos, Agronomía, Zootecnia, Computación, Administración, Veterinaria, Técnico Forestal y Bachillerato Técnico Agropecuario, así como de cursos de capacitación en áreas como Excel Avanzado, demostrando que la formación técnica también es una vía para fortalecer la identidad cultural y comunitaria.

Con este festival, el INATEC reafirma su compromiso con una educación que reconoce, celebra e integra la diversidad cultural de Nicaragua, promoviendo el orgullo por nuestras raíces e impulsando una formación técnica con sentido de identidad y pertenencia.

Galería de Imágenes



Más Noticias