Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

Formación Técnica para el Emprendedurismo

Managua | Gabriela Almanza | 06.07.2021 | 16:29

Formación Técnica para el Emprendedurismo

Con la vista puesta en un mercado poco explotado y con visión de crecer, nace el Proyecto Electromusic, una empresa joven, al servicio de la población, que brinda una nueva alternativa para la reparación de equipos de audio, video e instrumentos musicales.

EL proyecto fue formulado por 3 jóvenes estudiantes del Técnico General en Electrónica, en el Centro Tecnológico Cmdte. Hugo Chávez Frías, quienes han hecho suyo el derecho a la formación tecnológica gratuita y de calidad, que garantiza el gobierno a través del INATEC. 

Somos técnicos cualificados en electrónica, con amplio sentido de responsabilidad, vocación de servicio, que queremos que nuestros clientes se sientan seguros y satisfechos”, puntualizó Juan Abel Báez.

Otra ventaja es el servicio a domicilio, “así les ahorramos el pago del traslado de los equipos, regularmente no es nada cómodo ni económico estar trasladando torres de parlantes, consolas, por ello nosotros llegamos a los locales”.

Este proyecto responde a la pasión que tienen estos jóvenes por la electrónica y su gusto por la música, que le dio formato de empresa gracias al módulo de Cultura emprendedora, que son parte de las clases transversales en las 61 carreras técnicas que oferta el INATEC en sus 45 Centros Tecnológicos en todo el país.

En base a esos conocimientos, estos jóvenes identificaron su nicho de mercado, “nuestra clientela está centrada en las iglesias y empresas que hacen promociones a través de medios de audios, hay un buen mercado con posibilidades de crecer”.

También le sumamos nuestra pasión por la música, que nos hace conocer cómo debe quedar de forma ideal un audio; cuando le transmitís todas esas experiencias al cliente, ellos te toman confianza”, remarca Abel.

Julio César Garcia Artola, compañero de clases de Abel, también integra esta empresa y da gracias a Dios por la oportunidad de le brinda el INATEC de seguirse formando. “La misma necesidad de reparar nuestros instrumentos musicales nos llevó a darnos cuenta de la necesidad de brindar estos servicios, porque en la actualidad son pocas las empresas que brindan estos servicios y es una exageración lo que cobran”.

Sumado a esta empresa que estamos formando, tengo un emprendimiento de nombre Celutecnis Shop, donde brindo el servicio de reparación de celulares, Tablet, computadoras, servicios electrónicos, básicamente aplicando la micro soldadura”, agrega Julio.

El tercer integrante es Wilfredo Díaz, quien considera que la electrónica le motiva aprender más. “Nuestros módulos de línea blanca: planchas, refrigerados lavadoras, así como la línea marrón, equipos de sonidos, grabadoras, me motiva a continuar aprendiendo y desarrollando mejor, a saber, cómo desempeñar esta vocación, esa pasión que le ponemos a lo que aprendemos y a lo que queremos dedicarnos”.

El módulo de cultura emprendedora fue clave para formular esta empresa, nos dio las herramientas para implementar un negocio en base a lo que nos apasiona con vocación, nos dio ese empuje para emprender y darle forma de negocio”.

Desde su experiencia Wilfredo considera que la educación técnica te motiva aprender cada día más e innovar, “en menos de un año ya estamos trabajando, próximamente quiero crecer y aprender la electrónica a nivel de ingeniería y la educación técnica en una excelente base”.

Entre risas y chistes los compañeros de Wilfredo lo proponen para ser quien exponga en el proyecto Electro-Led, que es otro proyecto que desde ya están trabajando para presentar en la plataforma INNOVATEC, este año y que tiene la alternativa de hacer rótulos lumínicos con la novedad de incluir nuestra identidad cultural.

Próximamente Electromusic, tendrá sus instalaciones físicas en el mercado municipal de Ciudad Sandino. 

Galería de Imágenes



Más Noticias