Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

Foro Nacional conmemora el pensamiento pedagógico y humanista de Carlos Fonseca Amador

Managua | Maryorie Duarte | 23.06.2025 | 11:26

Foro Nacional conmemora el pensamiento pedagógico y  humanista de Carlos Fonseca Amador

En conmemoración del 89 aniversario del natalicio del Comandante Carlos Fonseca Amador, el Sistema Educativo Nacional desarrolló el Foro Nacional “Vigencia del Pensamiento Pedagógico y Humanista del Padre de la Revolución Popular Sandinista”, realizado en el auditorio Héroes de la Paz del Centro Tecnológico Manuel Olivares Rodríguez. Esta iniciativa se enmarca en la implementación de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades Bendiciones y Victorias 2024–2026, como parte de los esfuerzos por fortalecer la Historia e Identidad Nacional.

El foro reunió a más de dos mil protagonistas del ámbito educativo: maestros y maestras, académicos y directivos de centros escolares, tecnológicos y universidades, con representación del MINED, INATEC y la Secretaría Técnica para la Atención a las Universidades, participando tanto de manera presencial como virtual.

Durante la jornada, se rindió homenaje al legado del Comandante Carlos Fonseca con expresiones artísticas y culturales elaboradas por estudiantes del sistema educativo: cantos, bailes, música testimonial, pinturas y la colocación de una ofrenda floral, destacando su ejemplo y pensamiento como fuente de inspiración para las nuevas generaciones.

En el panel central del evento, representantes del Sistema Educativo compartieron sus reflexiones sobre el ideario del Comandante Carlos, resaltando su vigencia en la transformación de la educación y en la construcción de una Nicaragua más justa, libre y digna.


Ruddy Acevedo, Responsable de Infraestructura del INATEC, expresó:

“Nos hemos congregado para celebrar un aniversario más del natalicio del Cmdt. Carlos, a través de un panel, foro panel, donde estaremos hablando sobre el legado, la mística y sobre todo ese fervor que el Cmdt. Carlos Fonseca inspira en cada uno de los militantes del Frente Sandinista. Estaremos compartiendo y retrayendo esa historia de lucha, esa historia de valentía y, sobre todo, ese compromiso inclaudicable por nuestro pueblo y por la liberación de Nicaragua”.

Desde el sector universitario, también se destacó la trascendencia del pensamiento educativo de Fonseca. La docente Lissette Valdés, de la UNAN-Managua, manifestó:

“Tenemos que reconocer que el arquitecto del Sistema Educativo nace de los principios, valores y lineamientos del Comandante Carlos Fonseca. Y es el mandato del Comandante ejecutándose desde la realidad nicaragüense luego de su paso a la inmortalidad”.


La actividad reafirmó el compromiso institucional con una educación liberadora, inclusiva y profundamente enraizada en las raíces históricas y culturales del pueblo nicaragüense.

Omar Cortedano, Director de Educación de Jóvenes y Adultos del MINED, afirmó:

“Desde su frase: ‘Y también enséñales a leer’, constituye realmente la premisa para la transformación y la evolución en Nicaragua. Es realmente ese cambio radical de la transformación social que Nicaragua necesitaba en los años de dominio del somocismo, y que el Comandante Fonseca, al crear el Frente Sandinista como instrumento de liberación del pueblo, nos manda a seguir transformando esa realidad, esa necesidad de que la educación sea la herramienta fundamental del pueblo para su transformación y evolución, para el bienestar y la paz y la soberanía”.


El foro concluyó con un espacio de reflexión colectiva, donde los participantes reafirmaron su voluntad de seguir defendiendo la memoria histórica, la soberanía nacional y el avance continuo hacia una educación de calidad con identidad.

Carlos Fonseca Amador, Héroe Nacional y fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional en 1961, dejó como legado un pensamiento pedagógico, ético, humanista y antiimperialista. Su visión revolucionaria impulsó la lucha por una educación popular, transformadora y profundamente comprometida con la justicia social, la dignidad del pueblo y la soberanía nacional.

Compromisos para preservar y defender el legado histórico del Comandante Carlos Fonseca Amador:


  • No permitir que se borre su lucha, pensamiento e ideario revolucionario.

  • Difundir su vida y ejemplo en todos los espacios educativos y comunitarios.

  • Ser ejemplo de firmeza, entrega y coherencia revolucionaria.

  • Estar siempre preparados para los desafíos.

  • Ser inspiración para otros, como lo fue Carlos con sus compañeros.

  • Fomentar la conciencia de clase y el pensamiento crítico.

  • Formarse constantemente en la historia, la política y la actualidad.

  • Combatir la desinformación y las estrategias del imperialismo (como las fake news).

  • Ser promotores de la unidad y organizadores en el territorio.

  • Trabajar desde las comunidades, donde se viven los problemas reales.

  • Fortalecer la organización del Frente y la participación activa del pueblo.

  • Escuchar y aprender del pueblo.

  • El militante debe ser un aprendiz del pueblo para actuar con dirección y sentido.

  • Estar conectado con la realidad social para proponer soluciones transformadoras.


 

Galería de Imágenes



Más Noticias