Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

La historia detrás de los ganadores del Concurso "Ideas Creativas” de la marca ciudad Managua Creativa

Managua | Prensa INATEC | 09.05.2025 | 11:03

La historia detrás de los ganadores del Concurso "Ideas Creativas” de la marca ciudad Managua Creativa

Desde las aulas del Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho, los jóvenes estudiantes se desafían a sí mismos cada día, explorando el arte del diseño gráfico y transformando ideas en identidades visuales.

Susana Raquel Dávila Vado y Joseph Abraham Guevara Arauz, estudiantes de primer año del Técnico Especialista en Diseño Gráfico, nunca imaginaron que su pasión los llevaría a alcanzar el primer lugar en el prestigioso concurso "Ideas Creativas", organizado por la Alcaldía de Managua y la Comisión Nacional de Economía Creativa. 

La chispa de la innovación

Todo comenzó como un reto académico, cuando su maestro les presentó la oportunidad de participar en la competencia para diseñar la marca ciudad "Managua Creativa". La emoción era grande, pero también el desafío: 

"No es fácil simplificar visualmente el significado de una ciudad con tanta historia y diversidad cultural," recuerda Susana. 

Desde el primer día, el equipo se dispuso al proceso creativo, dibujando bocetos, explorando conceptos y sintetizando ideas para plasmar la esencia de Managua en una imagen única. 

Cuenta Susana que la inspiración vino de cuatro elementos representativos de la ciudad: 

·        La Catedral Santiago Apóstol, como ícono arquitectónico. 

·        El Puerto Salvador Allende, reflejo de modernidad y desarrollo. 

·        La imagen de Augusto C. Sandino, símbolo de identidad y resistencia. 

·        El Teatro Rubén Darío, como epicentro cultural. 

"Fue difícil elegir solo estos elementos, pero queríamos algo sencillo, claro y funcional que representara a Managua con orgullo." cuenta Joseph, mientras rememora las largas horas de trabajo en equipo. 

De la teoría a la práctica: el poder de la educación técnica

Lo que hizo especial esta experiencia no fue solo el resultado, sino el camino recorrido. En el Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho, cada clase es una oportunidad para aprender, evolucionar y construir el futuro profesional de cada estudiante.

"Cuando inicié la carrera técnica, no sabía nada sobre formas, líneas o composición gráfica. Aquí aprendí desde cero, desde los primeros trazos hasta el uso de herramientas digitales como Ilustrador y Photoshop." dice Susana con orgullo. 

Joseph, además de su pasión por el diseño, también es emprendedor: 

"Me gusta el negocio, la comercialización. Creo que el diseño gráfico no solo es arte, sino una herramienta poderosa para crear marcas, conectar con el público y generar oportunidades de empleo." 

El momento que cambió todo

El día del concurso, la tensión se sentía en el ambiente. La competencia era fuerte: equipos de distintas universidades y profesionales participaban en la contienda. 

"Cuando dijeron nuestro nombre como ganadores, no lo podíamos creer. Fue un momento que marcó un antes y un después. Supimos que todo el esfuerzo, las noches de trabajo y los aprendizajes valieron la pena." recuerda Susana. 

El reconocimiento no solo significó un premio, sino la validación de que la educación técnica abre puertas, transforma vidas y permite a jóvenes soñar en grande.

"Esto es solo el inicio. Quiero seguir creciendo, aprendiendo, y demostrar que los técnicos especialistas en diseño gráfico podemos crear ideas poderosas que impacten." concluyó Joseph. 

Un mensaje para quienes sueñan con crear

"Aprovechen cada oportunidad. La educación técnica te da herramientas que realmente te preparan para la vida. Como dijo Rubén Darío: 'Juventud, divino tesoro, te vas para no volver'. Si tienen talento y pasión, trabajen duro, confíen en sí mismos y persigan sus sueños2, aconseja Joseph.

Desde las aulas del Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho ¡No Volverá el pasado!, hasta la gran competencia de "Ideas Creativas", esta historia demuestra que cada idea acompañada de la formación técnica y tecnológica, gratuita y de calidad, tiene el poder de transformarse en éxito.

¡Felicitamos a nuestros estudiantes Susana Raquel Dávila Vado y Joseph Abraham Guevara Arauz, que son un Orgullo Tec!



Más Noticias