Managua | Maryorie Duarte | 15.08.2025 | 09:53
En saludo a la Cruzada Nacional de Alfabetización Héroes y Mártires por la Liberación de Nicaragua, el Tecnológico Nacional (INATEC) inició el Programa de Especialización Técnica para maestras y maestros de las especialidades TIC. Está dirigido a más de 200 docentes que atienden a más de 5,000 estudiantes de carreras como Computación, Seguridad Informática, Programación, Tecnología Educativa y Diseño Gráfico.
La formación tiene una duración de tres meses y combina la modalidad presencial y virtual que se impartirá desde el Centro Nacional de Innovación y Tecnología Francisco “El Chele” Moreno y el Centro Nacional de Desarrollo del Talento Creativo Nieves Cajina.
María Esmeralda Aguilar, subdirectora de Formación Profesional, subrayó que este programa responde a los retos de la industria tecnológica.
“En la medida que nuestros maestros estén fortalecidos en sus competencias técnicas, el proceso de aprendizaje se dinamiza, se adapta a nuevas tecnologías, metodologías y formas de enseñar. El campo de la informática es muy cambiante y necesitamos que nuestros docentes estén preparados para esos retos”.
Aguilar destacó que la capacitación es técnica pura en áreas como programación, diseño gráfico, seguridad informática y computación, diseñada a la medida de las capacidades de los maestros.
“Este es un proceso hecho a la medida de las capacidades y conocimientos que ya poseen nuestros maestros, con el objetivo de robustecer la formación técnica y la calidad educativa en los 72 centros tecnológicos públicos del país. No es una capacitación pedagógica o didáctica, sino técnica especializada que permitirá optar a certificaciones internacionales”, afirmó.
En tanto, Fernanda Daniela Rico, maestra TIC en el Centro Tecnológico Monseñor Benedicto Herrera, Matagalpa, resaltó la importancia de formar a los estudiantes para enfrentar el mundo laboral.
“Como ingeniera en sistemas, imparto clases presenciales de computación y siempre les digo a los muchachos que no se trata solo de aprender a manejar una computadora o la tecnología. La verdadera preparación es para el mundo laboral, donde nos encontraremos con todo tipo de situaciones”.
Los cursos especializados están enfocados en temas como: desarrollo de aplicaciones móviles y web, diseño creativo y de catálogos digitales, así como preparación para certificaciones internacionales.
Este esfuerzo se alinea con el eje 13 de calidad educativa de la Estrategia Nacional de Educación y con el plan nacional de desarrollo profesional docente.
Carlos Steven Córdoba Chévez, maestro del Centro Tecnológico Manuel Olivares, expresó su satisfacción por la oportunidad de actualización.” Me alegra bastante saber que no solo nos brindan conocimiento, sino también la oportunidad de actualizarnos, de estar a la vanguardia de la tecnología y ampliar nuestro aprendizaje a través de estas capacitaciones”.
Este esfuerzo forma parte de la Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias, en el cual el Buen Gobierno garantiza una educación técnica de calidad, inclusiva y a la altura de los desafíos tecnológicos actuales.