Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

Estudiantes Técnicos cuentan con Unidad Didáctica de Inseminación Artificial Porcina en El Sauce

León | Maryorie Duarte | 19.08.2020 | 13:07

Estudiantes Técnicos cuentan con Unidad Didáctica de Inseminación Artificial Porcina en El Sauce

Con la finalidad de aportar conocimientos prácticos en los alumnos acerca de un correcto manejo de la producción porcina, el INATEC inauguró una nueva Unidad Didáctica de Inseminación Artificial de Porcino en el Centro Tecnológico Arlen Siu, El Sauce.

Walter Sáenz, Subdirector Ejecutivo de INATEC resaltó que fortalecer la parte agropecuaria es importante, “estamos hablando de un laboratorio que viene a mejorar los conocimientos de los jóvenes y viene a mejorar los sistemas de producción en la zona. Avanzamos en el camino correcto, una vez que el técnico egrese lo hace con programas técnicos actualizados y preparados para acompañar los sistemas de producción de nuestro Gobierno".

Con esta unidad se verán beneficiados 1 mil 634 estudiantes de las carreras, estrategias y cursos agropecuarios, y unos 600 productores que serán capacitados en las técnicas para la reproducción de porcino, tema de mucha importancia en la zona por la cantidad de granjas que han surgido recientemente.

Porfirio del Castillo, director del Centro Técnico Arlen Siu, reiteró que, para la comunidad de técnicos del centro, “es un día histórico, cuando se inaugura el progreso, sobre todo cuando se trata de la educación, contamos con otro laboratorio que cuenta con tecnología, docentes capacitados para impartir las clases de reproducción y la capacidad para atender a todos los estudiantes y los productores”.

El Secretario Político de El Sauce, Julio Rivera, explicó que “esta idea viene enfocada a dar la alternativa al pequeño productor de tener acceso a una genética de mejor calidad y que todo aquel que tenga su emprendimiento con los cerdos y quiere enriquecer sus conocimientos puede venir a este centro que los técnicos le brindarán las capacitaciones y de paso la práctica en la inseminación artificial”.

Esta Unidad Didáctica de Inseminación, tiene capacidad de producir hasta 700 dosis de semen cada año, además cuenta con todos los equipos y materiales de mejoramiento genético en porcinos.

Ángela Romero Narváez, estudiante del Técnico General en Veterinaria, mientras revisaba los utensilios del laboratorio dijo que este laboratorio es muy importante “para tener más oportunidades en el ámbito de la veterinaria, más experiencia en el rubro sobre todo en esta zona que se consume bastante cerdo”.

José Carlos Poveda, estudiante del Técnico General en Agropecuario, “son cosas nuevas, que venimos aprendiendo, antes no sabíamos inseminar las cerdas, y todo el método que se utiliza, ahora si vamos a salir completos en conocimientos”.

Asimismo, en los meses victoriosos de agosto y septiembre se estarán inaugurando, 2 Unidades Didácticas de Mejoramiento Genético Porcino en los Centros Técnicos Agropecuarios de Chontales y Matagalpa.   

 

Galería de Imágenes



Más Noticias