Managua | Maryorie Duarte | 06.05.2025 | 10:55
Desde el Centro Tecnológico Simón Bolívar, se realiza el lanzamiento de la Jornada Nacional de Reconocimiento a la labor de Maestras y Maestros de Educación y Capacitación Técnica y Tecnológica, “De Sandino a Carlos”. Esta iniciativa forma parte de la segunda fase de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” y se desarrollará de mayo a octubre en todos los 71 Centros Tecnológicos del país.
La jornada representa un valioso espacio de reflexión académica, en el que se comparten conocimientos, buenas prácticas y experiencias pedagógicas transformadoras, mediante diversas actividades que promueven la innovación, la creatividad y el protagonismo de maestros y maestras, tales como:
La jornada inicia con el Certamen Nacional de maestras y maestros innovadores “Inspiración a las generaciones del futuro”, con la participación de más de 3,000 maestros de los centros tecnológicos del país, quienes desarrollarán prácticas educativas innovadoras y metodologías efectivas en las temáticas: Innovación y Creatividad, Tecnología y Didáctica.
Desde el Certamen Nacional de maestras y maestros innovadores se ha logrado la sistematización más de 1,900 estrategias pedagógicas innovadoras, y para este 2025 se proyecta alcanzar 1,313 nuevas propuestas, permitiendo fortalecer las competencias de los futuros técnicos profesionales, promoviendo una educación integral y pertinente a lo largo de la vida.
La Jornada Nacional de Reconocimiento a la labor de Maestras y Maestros de Educación y Capacitación Técnica y Tecnológica, “De Sandino a Carlos”, aporta a fortalecer las competencias pedagógicas, tecnológicas, creativas e innovadoras de maestros y personal académico, mediante el intercambio de experiencias y el desarrollo de propuestas didácticas que transformen y mejoren los procesos de enseñanza y aprendizaje