Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

XI Festival Regional de Investigación ÍNDICE Nicaragua se celebra en Jinotega

Jinotega | Maryorie Duarte | 03.10.2025 | 10:24

XI Festival Regional de Investigación ÍNDICE Nicaragua se celebra en Jinotega

El Auditorio Augusto C. Sandino de la Alcaldía de Jinotega fue escenario del XI Festival Regional de Investigación y Publicaciones ÍNDICE Nicaragua, un evento que promueve la investigación educativa en Nicaragua como motor de transformación social, productiva y cultural. La jornada se desarrolló de forma presencial y virtual con la participación de docentes, estudiantes, autoridades del Sistema Educativo Nacional y comunidad en general.

Investigación y publicaciones con impacto social

Durante el festival se presentaron artículos, ensayos, recursos audiovisuales, historias de vida y textos educativos que abordaron temas vinculados a la identidad, cultura, innovación, inclusión, educación y emprendimiento. Las exposiciones se organizaron en salas temáticas representando a los departamentos del país.

Mildred Largaespada, directora del Centro Tecnológico Marcos Homero Guatemala, resaltó el valor educativo del festival:

“Nos sentimos orgullosos de representar a los subsistemas educativos. Este espacio permitió compartir investigaciones sobre salud, educación y habilidades blandas, temas clave que fortalecen los procesos de aprendizaje en Nicaragua”.

Entre los trabajos destacados, sobresalió “Sanamente”, un juego educativo tipo monopolio diseñado por Francis Elizabeth Olivas, estudiante del Técnico General en Recursos Humanos, cuyo objetivo es fomentar la salud mental: “Me siento motivada por la oportunidad de presentar una herramienta que permite expresar emociones de forma dinámica y accesible para todas las edades”.

Asimismo, María Auxiliadora Rojas, Adelia Lanzas y Mayerling Stephanie, estudiantes de la UNAN-León en Jinotega presentaron el ensayo “Aporte en el Fortalecimiento de la Red Comunitaria”, que busca mejorar la prevención y respuesta ante enfermedades como dengue, zika y chikungunya. “Nuestro aporte es generar conocimiento útil para la comunidad. Trabajamos día a día para mejorar la calidad de vida de las familias y fortalecer las acciones de prevención frente a estas epidemias”.

El compromiso con el sector productivo quedó reflejado en el proyecto de Magdiel Ávila Romero, estudiante del Centro Tecnológico Héroes y Mártires de Asturias, quien presentó un concentrado nutricional para ganado elaborado con cascarilla de cacao, melaza, maíz y otros ingredientes locales. “Nuestro proyecto no solo apoya a los productores, sino que también contribuye a reducir la contaminación en zonas cacaoteras como Waslala y Matiguás”, subrayó.

Conferencias y reflexión histórica

Como parte de las actividades conmemorativas, se realizó la conferencia “Legado Histórico del General Benjamín Zeledón”, resaltando su aporte a la defensa de la soberanía nacional y su vigencia como inspiración para la juventud nicaragüense.

El XI Festival Regional de Investigación y Publicaciones ÍNDICE Nicaragua ratificó el rol de la plataforma ÍNDICE como espacio de gestión del conocimiento dentro del Sistema Educativo Nacional, en consonancia con los 16 ejes de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”.

Este encuentro académico reafirmó que la investigación educativa en Nicaragua no solo es un proceso formativo, sino también una herramienta viva para el desarrollo integral del país, fortaleciendo el protagonismo de los estudiantes y docentes en la construcción de soluciones para sus comunidades.

Galería de Imágenes



Más Noticias