Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

Jornada Conmemorativa del 45 aniversario del cierre de la Cruzada Nacional de Alfabetización

Managua | Gabriela Almanza | 07.08.2025 | 14:34

Jornada Conmemorativa del 45 aniversario del cierre de la Cruzada Nacional de Alfabetización

El Sistema Educativo Nacional presenta la Jornada Conmemorativa del 45 aniversario del cierre de la Cruzada Nacional de Alfabetización “Héroes y Mártires por la Liberación de Nicaragua”, desde la Universidad Casimiro Sotelo en Managua, honrando a quienes con entrega y valentía contribuyeron a erradicar el analfabetismo en nuestro país.

Esta jornada nacional se desarrollará durante el mes de agosto con la participación de estudiantes, maestros, maestras y servidores públicos de centros educativos, centros técnicos y universidades. Además, tiene como objetivo fortalecer la identidad educativa del país como parte de la implementación de la Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias 2024-2026

Entre las principales actividades destacan:

Actos cívicos y culturales en centros educativos, técnicos y universidades, compartiendo la historia viva de la alfabetización.

Foros y conferencias sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial en educación, biodiversidad y aprendizajes para la vida.

Encuentros generacionales de alfabetizadores y protagonistas históricos de la Cruzada.

Ferias estudiantiles y comunitarias, promoviendo aprendizajes científicos, productivos y culturales.

Festivales artísticos y exposiciones que celebran el arte, la identidad y la memoria.

Recorrido nacional de la Antorcha de la Alfabetización, símbolo de luz, conocimiento y unidad.

Durante la presentación de la jornada se recorre una galería fotográfica que revive los momentos más emblemáticos de la epopeya educativa de 1980. También se realizan presentaciones musicales y artísticas por parte de los estudiantes del sistema educativo nacional.

La Cruzada Nacional de Alfabetización, iniciada el 23 de marzo y concluida el 23 de agosto de 1980, logró reducir el analfabetismo del 50.3% al 12.9% en todo el país y fue reconocida a nivel mundial por su impacto cultural y educativo.

Galería de Imágenes



Más Noticias