Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

Jóvenes de Carazo fortalecen habilidades agropecuarias con el Programa Nacional Vocación Productiva

Jinotepe | Mayerling Reyes | 11.08.2025 | 15:05

Jóvenes de Carazo fortalecen habilidades agropecuarias con el Programa Nacional Vocación Productiva

En el marco del lanzamiento del segundo semestre 2025, el Centro Tecnológico Xilotepelt desarrolló una clase demostrativa del Programa Nacional Vocación Productiva para el Trabajo y la Vida, iniciativa que busca promover en la juventud el interés y las capacidades necesarias para el trabajo en el sector agropecuario y forestal, uno de los pilares de la economía nacional.

“El principal objetivo de esta estrategia es dotar a jóvenes de secundaria en el campo de conocimientos técnicos para aumentar la productividad en los cultivos y el procesamiento para darle un valor agregado a lo que cotidianamente producen, y así pueden aportar al desarrollo económico y social de sus familias y comunidades” expresó la directora del Centro Tecnológico Xilotepelt, compañera Reyna Acevedo. 

El programa, impulsado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través del Tecnológico Nacional (INATEC) y el Ministerio de Educación (MINED), acerca la educación técnica gratuita y de calidad a las comunidades, fomentando la vinculación de la juventud con el trabajo productivo, la innovación y la sostenibilidad en el campo.

“Desde que estaba en primer año de mi secundaria ingresé al programa de vocación productiva, ahora que ya estoy en mi undécimo grado me siento contenta porque ya tengo 4 certificados de técnico de campo en diferentes especializaciones; esto me ha ayudado con conocimientos importantes que ahora le traslado a mis padres, porque tenemos unas tierras y animales que ahora yo los atiendo, yo les pongo vitaminas, y hasta he logrado producir con semillas mejoradas e injertos” dijo la estudiante Valery Castro.

Este año, el Centro Tecnológico Xilotepelt tiene una meta de atención da 1,200 protagonistas de 10 centros educativos del Ministerio de Educación en los municipios de Diriamba, Jinotepe, San Marcos y La Conquista.

Durante la jornada, se realizaron demostraciones prácticas de injertación, elaboración de bioinsumos, abonos orgánicos y preparación de productos de agroindustria, reforzando el aprendizaje técnico y el interés por el desarrollo productivo rural.

“El año pasado yo estudié el curso de elaboraciones de bebidas a base de café y también elaboración de leche saborizada, esto me generó la idea de poner mi emprendimiento, entonces los sábados estoy recibiendo clases, pero los demás días tengo mi negocio y con eso aporto económicamente a mi familia; también ha sido provechoso en mi comunidad, ya que ahora tienen un lugar donde tomarse un capuchino, aquí cerca y ya no tienen que ir hasta la ciudad” comentó el joven Luis Palacios Rojas.

Con estas acciones, INATEC y el Buen Gobierno Sandinista reafirman su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad alimentaria, el impulso de la economía familiar y el bienestar de las comunidades nicaragüenses.

Galería de Imágenes



Más Noticias