Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

“La mejor Escuela está en el Campo”

Carazo | Gabriela Almanza | 12.06.2020 | 16:49

“La mejor Escuela está en el Campo”

Maíz, frijoles, cítricos, producción de ganado, gallinas, peces, miel, es tan solo una parte de la lista de los cultivos y emprendimientos de don Johnny Antonio Cortez García, procedente de su finca modelo, ubicada en la comunidad el Caliguate, Carazo.

Don Johnny recuerda que el Programa Nacional de las Escuelas Técnicas de Campo, le permitió pasar de la tradicional producción de cultivar maíz y frijoles, a diversificar su finca.

“Antes de asistir a las Escuelas Técnicas de Campo había rubros que ni pensaba sembrar, con las Escuelas Técnicas de Campo, se aprende paso a paso, yo empecé como alumno, aplicando todos los procedimientos y técnicas enseñadas por los instructores; aprendí hacer las obras de conservación de suelo, rotaciones de cultivos, control de plagas y enfermedades, entre otras tantas temáticas”.

Para darnos una idea de cómo es ese paso a paso de su aprendizaje, Don Johnny nos comparte como llegó a la producción acuícola.

“Una vez que aprendí hacer las obras de conservación de suelo, nos impartieron una capacitación sobre la producción de peces; vi factible que las mismas obras de conservación de suelo funcionarían como estanques, hoy tengo varios estanques, de acuerdo al tamaño de los peces o bien uno solo, donde tengo el pez en periodo de reproducción; reproduzco peces y a la vez tengo mi cosecha de agua”, explicó.

Cada clase le ha dado a este productor el conocimiento sobre los beneficios que tienen cada rubro, cultivo o controles de las plagas de manera biológica, “por ello he dejado atrás la utilización de químicos que dañan nuestro medio ambiente y salud, ahora utilizo esas técnicas de los abonos orgánicos, los insumos biológicos, las hojas aromáticas; todo lo que puede reutilizar y que sale de nuestras propias parcelas”.

De alumno a Instructor

Ese entusiasmo por aprender y llevar a la práctica cada nuevo conocimiento, le ha permitido ser un modelo a seguir, “esto no solo se ha quedado en aprendizaje, sino en trasmitirlo, porque la finca ha sido una Escuela Técnica de Campo, después de ser alumno, he pasado a reproducir el mensaje a productores y compañeros que están en las Escuelas Técnicas de Campo y ahora estoy de instructor, atiendo a 2 grupos, ubicados en las comunidades El Aguacate y El Ingenio, ambas de Jinotepe”.

Durante el intercambio de buenas prácticas agrícolas, para la elaboración de trampas de insectos y control de plagas, previa el ciclo agrícola, don Johnny compartió sus conocimientos con la visión que otros productores sigan su ejemplo y sus parcelas tengan tan buenos frutos como las de él.

 “Estoy transmitiendo mis conocimientos, lo que he aprendido a través de las Escuelas Técnicas de Campo, para que lo pongan en práctica en sus fincas y parcelas, para que jóvenes y adultos lleguen un poco más allá, que es el objetivo de este programa”, manifestó.

Cuenta don Johnny que sigue tan motivado como el primer día que asistió a clase, da gracias a este buen gobierno, el cual, “siempre ha estado presto a capacitarnos, llevando el mensaje hasta donde estamos los productores, porque la mejor escuela está en el campo, el conocimiento no se aprende solo en un aula de clase, en un pabellón de escuela, la mejor escuela es aprender-haciéndolo, a como lo hacemos en las Escuelas Técnicas de Campo”.

Desde las Escuelas Técnicas de Campo, se imparten 72 cursos de capacitación en las zonas rurales del país.

Galería de Imágenes



Más Noticias