Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

Más de 4 mil emprendedores del Campo serán fortalecidos a través de un plan especial de capacitación

Masaya | Maryorie Duarte | 06.04.2022 | 13:18

Más de 4 mil emprendedores del Campo serán fortalecidos a través de un plan especial de capacitación

Con el objetivo de capacitar a 17 mil protagonistas egresados del Programa Nacional Educación Técnica en el Campo, PNETC, en el periodo 2022-2023, el Buen Gobierno a través del Tecnológico Nacional (INATEC), en coordinación con el MEFFCA, realizó el Lanzamiento Nacional del Programa de Capacitación a Emprendimientos en el Campo.

Durante el lanzamiento que se realizó en la Comunidad Quebrada Honda en Masaya, el compañero Walter Sáenz, Subdirector Ejecutivo de INATEC, indicó que, ya el Gobierno de Nicaragua viene desarrollando diversas estrategias nacionales para fortalecer a los emprendedores del campo.

“Se va trabajar para consolidarlos y fortalecerlos, para que ellos puedan desarrollarse y aplicar mejor todo aquello que han venido trabajando” enfatizó Sáenz.

Además, indicó que en la primera fase de este programa se van a fortalecer capacidades a 4 mil 284 protagonistas que ya fueron capitalizados a través del MEFCCA.

La compañera Josefa Torres, Secretaria general del MEFFCA aprovechó el espacio para felicitar a los productores que serán parte de esta estrategia, “es un programa que va a llevar a las familias mucha prosperidad y herramientas para que la familia avance”.  

Además, el compañero Orlando Palacios, Secretario Político de Masaya, explicó que “Con este apoyo, las familias están teniendo un desarrollo económico que les permita salir de la pobreza, como parte de ese cumplimiento del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y el Desarrollo Humano”, enfatizó Palacios.

A través de este Programa se brindarán capacitaciones en 06 cursos enfocados en Gestión, Costo y Presupuesto para pequeños negocios, Creación y Administración de negocios, Herramientas de comercio electrónico en emprendimiento, Marketing en emprendimientos y Gestión Empresarial Financiera.

Hanny Sánchez, emprendedora que surgió de las Escuelas Técnicas de Campo, reconoció que las capacitaciones acompañado del financiamiento han hecho progresar la comunidad.

“En ese acompañamiento que nos ha dado INATEC, hemos aprendido muchas cosas naturales como batidos, hemos elaborado jabón de marango que es muy bueno para la piel, hemos aprendido hacer muchas cosas de emprendimiento, en el cual ha surgido nuestra familia y la comunidad ha salido adelante”, dijo Sánchez.

El programa contempla también la capitalización a 3 mil egresados de las Escuelas Técnicas de Campo a través del otorgamiento de créditos que realiza el MEFCCA.

Galería de Imágenes



Más Noticias