Managua | Prensa INATEC | 14.07.2025 | 10:23
El Tecnológico Nacional (INATEC), se prepara para un exitoso inicio del segundo semestre académico de 2025, con el desarrollo del Segundo Encuentro Nacional de Actualización Pedagógica: "Nicaragua Tierra de la Revolución, Tierra de Esperanza", en saludo al 46/19, que tiene por objetivo fundamental fortalecer la preparación de más de 3,000 maestros y maestras de educación técnica y tecnológica a nivel nacional de los 71 Centros Técnicos del país.
Quienes se preparan para recibir con compromiso, paz, bienestar y vocación de servicio a los protagonistas de la formación técnica y tecnológica en el inicio del II semestre del año académico 2025.
Este encuentro, es parte del impulso por el desarrollo profesional docente de la "Transformación Evolutiva de la Educación Tecnológica en Nicaragua" el cual se desarrolla del 14 al 17 de julio 2025 y está en estrecha relación con la Estrategia Nacional de Educación "Bendiciones y Victorias" 2024-2026.
El encuentro se desarrolla de manera presencial y virtual, en el cual se promueve la aplicación de estrategias didácticas y metodologías innovadoras, como parte de la actualización permanente de los maestros, indispensable para consolidar la eficiencia en la práctica pedagógica y didáctica.
El evento busca además impulsar la integración didáctica de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), fomentando el desarrollo de habilidades técnicas y digitales en los estudiantes.
El programa del encuentro incluye una serie de conferencias, talleres y paneles diseñados para dinamizar el entorno de aprendizaje y promover la inclusión, la innovación y el emprendimiento.
Las temáticas a desarrollar son: metodologías activas con énfasis en el aprendizaje basado en proyectos (ABP), herramientas digitales para la creación de contenido educativo innovador, mediación pedagógica y resolución de conflictos en contextos culturales y estrategias para fomentar la creatividad en los ambientes de aprendizaje.
El encuentro culminará con la elaboración de la planificación docente y la preparación final para el "buen inicio de clases del segundo semestre académico 2025". Este esfuerzo nacional reafirma el compromiso del INATEC con la formación técnica gratuita y de calidad.