Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

“No Volverá el Pasado”: Una noche de arte, memoria y emociones en el Centro Cultural José Coronel Urtecho

Managua | Gabriela Almanza | 20.11.2025 | 08:31

“No Volverá el Pasado”: Una noche de arte, memoria y emociones en el Centro Cultural José Coronel Urtecho

La noche cae sobre el Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho, y con ella, se enciende una llama colectiva de expresión, talento y memoria. Bajo el lema “¡No volverá el pasado!”, 136 jóvenes protagonistas tomaron el escenario para rendir homenaje a la poesía intensa, melancólica y desgarradora del poeta Carlos Martínez Rivas, en la tercera edición de la Noche de Artes Escénicas.

La gala, más que una muestra artística, se convirtió en un viaje emocional. Cada número —danza, canto, teatro, narración y declamación— se entrelazaron con los versos del poeta, evocando sus temas de amor perdido, vacío existencial y belleza herida. La atmósfera se llenó de silencios que duelen, movimientos que buscan, voces que rompen y reconstruyen.

Lourdes Sánchez, protagonista del curso de narración y teatro, lo describió así: "Hemos representado el sentimiento de buscar algo que no sabemos qué es… una incertidumbre, un blanco. Con el fin que el público lo sienta con nosotros, que lo entienda a través del arte."

Para Georgina Callejas, ser protagonista del curso danza contemporánea, mejoró significativamente otros aspectos de vida, "Este curso me ha ayudado no solo físicamente, sino también a abrir la mente, tener mayor expresividad y sumar conocimientos. Me siento feliz de saber que algún día sabré mucho más de esta danza que me transforma a ser mejor."

La maestra de Sones de marimba, Leana Bello, destacó la profundidad del homenaje: "Esta tercera noche ha sido un rebose de cultura. Nuestros artistas han profundizado en la obra de Carlos Martínez Rivas, y los maestros hemos creado propuestas novedosas para demostrar cómo la educación artística puede transformar vidas."

"Hoy hemos compartido con las familias un repertorio multidisciplinario. Son 136 protagonistas que bailaron, cantaron, declamaron y actuaron como muestra de su proceso de aprendizaje. Este año hemos atendido a más de 13,000 protagonistas en todos los niveles de formación artística", afirmó el director, Roger Avilés.

La noche avanzó entre sones de marimba, coros que estremecieron, cuerpos que narraron sin palabras y poemas que se elevaron como plegarias. Cada presentación fue una representación de la obra del Poeta Carlos Martínez Rivas.

El programa de Arte y Cultura ha desarrollado 278 cursos este semestre, incluyendo danza folclórica, elaboración de títeres, creación de podcast, dibujo, pintura, composición musical y artesanías en barro. Esta noche, todo se entrelazó en un solo propósito: hacer del arte un puente entre el alma y el pueblo.

Galería de Imágenes



Más Noticias