Managua | Prensa INATEC | 18.08.2025 | 10:47
Con el objetivo de promover espacios de intercambio, reconocimiento y celebración de los logros alcanzados en el ámbito educativo por las personas con discapacidad, el Sistema Educativo Nacional presentó la Jornada Conmemorativa de la Semana de las Personas con Discapacidad, a realizarse del 20 al 26 de agosto en todo el país.
La actividad inaugural se desarrolló a través de un conversatorio con la participación de maestros y estudiantes de programas de educación especial, quienes compartieron experiencias de vida y resaltaron cómo los programas inclusivos han fortalecido sus capacidades, brindándoles mayores oportunidades de crecimiento personal, académico y familiar.
Susana Dolores Rugama, Directora de Educación Especial del Ministerio de Educación, explicó que “hoy estamos haciendo un lanzamiento de una jornada educativa que vamos a realizar en la próxima semana en conmemoración de la celebración de la Semana de la Persona con Discapacidad. En este contexto, hemos venido trabajando de manera conjunta con INATEC, SETEC y MINED, porque para nuestro buen Gobierno la atención de la persona con discapacidad es una prioridad”.
Añadió que la jornada contempla actividades como la Feria Innova e Incluye, un foro internacional sobre inclusión educativa, encuentros y espacios de formación que, “destacan el protagonismo de la persona con discapacidad como estudiante, con la participación de la familia, maestros y estudiantes en una triada educativa donde el protagonista principal es el estudiante con discapacidad”.
Rugama también subrayó los avances alcanzados: “tenemos maestros con discapacidad formados en escuelas normales, protagonistas que estudian en universidades y trabajan en distintos ámbitos, con mayor autonomía y habilitación laboral desde un enfoque vocacional que les permite aportar a la sociedad y alcanzar autonomía personal y económica”.
Por su parte, la maestra María Vanessa Tijerino, enlace de inclusión del Colegio Experimental México, señaló que “el Gobierno ha ido especializando a los docentes para que podamos trabajar con los niños de inclusión, aplicando nuevas metodologías y estrategias que garanticen las mismas oportunidades. Aquí atendemos a más de 55 estudiantes con discapacidad en secundaria, y gracias a las capacitaciones podemos ofrecer una educación con calidad y calidez, donde ellos se integran plenamente al currículo y se sienten valorados”.
Desde la perspectiva estudiantil, José Castillo, alumno de décimo grado, expresó que “los docentes están preparados para atender cualquier situación utilizando diferentes estrategias pedagógicas que hacen que el aprendizaje sea de calidad y divertido. Gracias a las oportunidades que nos brinda el Sistema Educativo Nacional, me visualizo continuando estudios universitarios y aportando socialmente, porque somos nosotros quienes tenemos en nuestras manos el futuro de esta nación con esta herencia hermosa que nos están dejando: una educación donde somos protagonistas y nuestras voces no se callan”.
La Semana Conmemorativa incluirá ferias, festivales, foros, prácticas pedagógicas e intercambios de experiencias, visibilizando los avances en inclusión educativa y reconociendo el esfuerzo de protagonistas de la educación básica, media, técnica y universitaria. Todo ello en el marco del Eje 9 de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”, reafirmando el compromiso del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional con una educación incluyente, equitativa y con igualdad de oportunidades para todas y todos los nicaragüenses.