Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

Madres, Padres y Tutores Reflexionaron sobre Valores Familiares en Encuentro Nacional del Sistema Educativo

Managua | Maryorie Duarte | 24.04.2025 | 11:11

Madres, Padres y Tutores Reflexionaron sobre Valores Familiares en Encuentro Nacional del Sistema Educativo

Con el lema “En la familia practicamos valores para convivir en armonía”, el Sistema Educativo Nacional (MINED, INATEC, SERA y CNU) realizó el Primer Encuentro Nacional de Intercambio con madres, padres y tutores de estudiantes de primaria, secundaria, centros técnicos y universidades, en el marco de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias 2024–2026”.

Desde INATEC, estos encuentros congregaron a madres, padres y tutores de los más de 3,600 estudiantes que se forman en la modalidad de bachillerato técnico, en un esfuerzo por fortalecer la convivencia familiar y fomentar principios como amor a la vida, solidaridad, respeto, honestidad, tolerancia, equidad, igualdad, cultura de paz y cuidado al medio ambiente.

Jairo Sáenz, director del Centro Tecnológico Manuel Olivares, destacó que el encuentro permitió reflexionar colectivamente sobre los valores que se practican en el entorno familiar: “Estos espacios nos ayudan a fortalecer la formación integral de los jóvenes, promoviendo principios como el respeto, la solidaridad y la responsabilidad desde el hogar”.

Lorenzo Antonio Sánchez, padre de familia, compartió su experiencia: “Estoy satisfecho de participar en este encuentro. Para mí es un orgullo contribuir en la formación profesional de mi hija. Estos espacios no solo nos instruyen, también nos invitan a reflexionar y ser parte activa del proceso educativo”.

Por su parte, Karen Navas, madre de familia del estudiante Said Mendoza, expresó: “Estos encuentros son excelentes porque refuerzan el lazo entre padres e hijos. Nos ayudan a enseñar valores fundamentales, especialmente en un contexto donde muchas veces los niños están expuestos a malas influencias. Nosotros, como padres, tenemos una gran responsabilidad”.

Desde Matagalpa, Byron Rayo, padre de familia del Centro Tecnológico Benedicto Herrera, valoró la iniciativa como un esfuerzo acertado: “Me parece una actividad muy bonita. Estuve escuchando la introducción sobre los valores y la armonía familiar, y creo que eso es lo que debemos trabajar como padres. Los valores inician en el hogar y luego se refuerzan en los centros. Es muy productivo que nos involucremos activamente en la educación de nuestros hijos”.

De igual manera, Zoe Pérez Núñez, madre de familia del Centro Tecnológico Juan de Dios Muñoz de León, destacó: “Me parece una excelente dinámica, porque además de fortalecer conocimientos, también reforzamos los valores en nuestros hijos y nos permite identificar aquellos que debemos seguir cultivando en casa y en la formación técnica”.

Griselda Carcache, madre de un estudiante del Centro Tecnológico Pedro Arauz de Granada, compartió su perspectiva sobre la importancia de los encuentros educativos: “Estos encuentros son fundamentales para darles seguimiento a nuestros hijos. Son jóvenes y debemos estar atentos a todo. Como padres, tenemos que acompañarlos hasta el día que sean independientes. Mi hijo, que estudia electrónica, siempre busca información, y me aseguro de supervisar su uso de internet. Recomiendo a los padres de familia que aprovechen estas reuniones, porque siempre encuentran respuestas valiosas. Felicito al centro por organizar esta actividad tan importante”.

El encuentro, que se repetirá tres veces al año, permitió compartir experiencias, identificar propuestas para mejorar la interacción familiar y educativa, y fomentar una cultura de paz basada en el amor, la honestidad, la tolerancia y el cuidado al medio ambiente.

A través de estos esfuerzos, el Sistema Educativo Nacional brinda una educación integral que va más allá del aula, colocando a la familia como eje clave en la formación integral de los estudiantes.

Galería de Imágenes



Más Noticias