None | Maryorie Duarte | 31.10.2025 | 10:15
¿Qué pasaría si la herramienta para que un pequeño comerciante nicaragüense no pierda todo estuviera a solo un clic de distancia? Esa pregunta fue la chispa que inspiró a Max Orellana y a su equipo a crear ProActive, una aplicación web que no es solo tecnología, sino una solución real para el fortalecimiento de los negocios locales.
Con esta innovadora propuesta, el equipo ProActive, de la Universidad Católica (UNICA), se coronó como ganador del primer lugar en la categoría Avanzado del Hackathon Nicaragua Disruptivo 2025, evento que celebra el talento y la creatividad de la juventud nicaragüense bajo el lema “Tecnología al Servicio de la Humanidad”.
Detrás de cada negocio que cierra hay una historia de esfuerzo, lucha y esperanza. Max y su equipo fueron testigos de esa realidad:
“Nos dábamos cuenta que muchos pequeños comerciantes en Nicaragua no tenían las herramientas suficientes. Muchas eran extremadamente caras y no tenían el cómo controlar sus recursos. Y tristemente miramos como muchos de ellos terminaban perdiéndolo todo”, relató Max.
Ese diagnóstico se convirtió en un motor de cambio. Así nació ProActive, una aplicación web creada para micro, pequeñas y medianas empresas (MIPIMES), que permite gestionar de manera eficiente sus recursos, controlar costos operativos y analizar inventarios y demanda.

Su propósito: que los emprendedores tengan el control de sus negocios y construyan, desde la tecnología, un futuro más estable y sostenible.
El escenario de la transformación: Hackathon Nicaragua 2025
El camino para hacer realidad este sueño se forjó en el festival tecnológico más grande del país Hackathon Nicaragua Disruptivo 2025 “Tecnología al Servicio de la Humanidad”. Este festival tecnológico es el espacio más grande del país para la innovación digital, donde jóvenes de todo el territorio nacional presentan soluciones tecnológicas con impacto social, económico y educativo.
“Nos pareció excelente la organización. Tuvimos la parte del Hack Camping que fue algo buenísimo sobre todo para no solo entablar relaciones entre nosotros como equipo, sino con los demás equipos, conocer a los demás muchachos. Que no estábamos ahí solo para competir, sino para ser conocer a otras personas y hacer alianzas”.
En este ambiente de creatividad y cooperación, ProActive destacó por su enfoque práctico, innovador y solidario, ganando el reconocimiento del jurado y del público como una herramienta con alto potencial para fortalecer el sector emprendedor del país.
El equipo ProActive de la Universidad Católica no solo ganó el Primer Lugar en la Categoría Avanzado con su enfoque en el Emprendimiento y la Planificación de costos PYME, sino que sentó las bases para el futuro de muchos negocios.
Para Max, la victoria no marca un final, sino el inicio de una misión más grande: “Básicamente nuestras metas y nuestra visión es mejorar lo que es la economía para los pequeños comerciantes de Nicaragua. Sobre todo, a los jóvenes emprendedores. Nuestro objetivo es llevarles estas herramientas a los jóvenes para que sigan buscando un mejor futuro aquí en Nicaragua.”
La victoria de ProActive es un llamado a cada joven nicaragüense con una idea audaz. Max Orellana lo dice directamente: “Yo le recomiendo a todos aquellos jóvenes de Nicaragua que tienen o sienten que tienen el potencial de tener ideas grandiosas, que se animen a participar porque creo que el primer paso es romper ese miedo de que mis ideas no tienen lugar en este país, ¡claro que sí! En Nicaragua de hecho es un país con muchas oportunidades y aquí todo es posible”.
La historia de ProActive es una chispa de esperanza en el corazón de Nicaragua: un recordatorio de que la innovación no solo se mide en bytes o líneas de código, sino en la capacidad de transformar vidas, fortalecer comunidades y construir un futuro lleno de oportunidades.