El Viejo | Prensa Tecnológico Nacional | 21.02.2022 | 09:46
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través de INATEC y las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, iniciaron clases en el departamento de Chinandega, en cursos del Programa Nacional de Educación Técnica en el Campo.
El objetivo es dotar de conocimientos técnicos y tecnológicos a productores y protagonistas del campo, que les permita mejorar la producción de sus fincas y con ello, mejorar sus ingresos económicos.
La Directora del Centro Tecnológico Carlos Manuel Vanegas Olivas, de Chinandega, compañera Yasmina Espinoza, subrayó que el Programa lleva el nombre del General Augusto C. Sandino, y es orientado por el Gobierno que preside el Comandante Daniel Ortega, para restituir el derecho a educación técnica a las personas en el campo.
“Estamos celebrando al General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto César Sandino, en el 88 aniversario del paso a la inmortalidad con la apertura de las Escuelas de Campo, para que estos conocimientos se pongan en práctica en sus finca o negocios y beneficiar a las familias rurales del país”, destacó Espinoza.
En la comunidad La Pedrera, localizada a 8 kilómetros del municipio El Viejo, 25 protagonistas iniciaron este proceso de formación.
La protagonista Eliza Cruz Martínez, destacó la importancia de acercar la educación a la zona rural. “Aquí donde vivimos es muy lejos para poder agarrar el bus y ahora que fuimos favorecidos por estos nuevos estudios nos toca aprovecharlos para salir adelante”.
Edgard Urrutia, facilitador del curso y funcionario del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria, IPSA, dijo iniciarán con las temáticas: suelo y agua, “que son módulos agropecuarios cuyo objetivo es enseñar lo son las nuevas técnicas en la agricultura y la ganadería”.
El Programa Nacional de Escuelas Técnicas en el Campo, General Augusto C. Sandino, atenderá en el departamento de Chinandega a 465 protagonistas y a nivel nacional a 36 mil nicaragüenses.