Managua | Prensa INATEC | 16.05.2025 | 10:43
En el marco de la Estrategia de Educación “Bendiciones y Victorias” y en homenaje al General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino, el Sistema Educativo Nacional inauguró el segundo seminario del Programa de Formación en Historia e Identidad Nacional 2025-2026, con una Conferencia Nacional sobre interculturalidad. El evento se desarrolló en el auditorio Heroicas Mujeres de El Cuá, en la Universidad Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés.
Mendy Aráuz, Ministra de Educación, destacó que esta formación busca fortalecer el orgullo, la apropiación y la dignidad de la historia nacional: “Estamos en el marco de la formación permanente sobre historia e identidad para promover el orgullo y la dignidad de nuestra historia. Este es el segundo de seis seminarios que se desarrollarán, dirigidos a más de 70 mil docentes del sistema educativo nacional, incluyendo centros tecnológicos y universidades”, señaló.
La ministra subrayó que esta iniciativa solo es posible gracias al liderazgo del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo: “Desde la educación estamos promoviendo de manera permanente el estudio de nuestra propia historia para seguir aportando, principalmente en este mes de la dignidad, la soberanía y en vísperas del natalicio del General Sandino”, agregó.
Durante el seminario, que contó con transmisión simultánea a nivel nacional, se abordaron temas como identidad intercultural en Nicaragua, historia, cultura y pertenencia nacional, así como el rol del sistema educativo en la inclusión y valoración de las expresiones culturales.
La maestra María Esther Salguera, directora del Instituto Gaspar García Laviana, valoró el impacto de esta formación en el aula:
“Nosotros, los docentes, estamos apropiándonos de esta información para llevarla a nuestras aulas y darla a conocer a los estudiantes. Desde 1856 hemos batallado por nuestra soberanía, y este conocimiento es clave para fortalecer la identidad nacional”, afirmó.
Esta iniciativa forma parte del segundo seminario del Programa de Formación dirigido a Maestras, Maestros, Personal Académico y Directivo de MINED, INATEC y CNU, contribuyendo a la actualización continua del cuerpo educativo en materia de historia, cultura e identidad, también contribuye a la formación de una ciudadanía consciente, orgullosa de sus raíces y comprometida con una cultura de paz y solidaridad, fortaleciendo la identidad nacional y promoviendo valores que enriquecen la convivencia en la sociedad nicaragüense.