None | Prensa INATEC | 30.10.2025 | 11:13
El Instituto Nacional Técnico y Tecnológico (INATEC) realiza el XI Congreso Nacional de Maestras y Maestros de Educación y Capacitación Técnica y Tecnológica bajo el lema:“Educación Técnica y Tecnológica para el desarrollo pleno ¡Siempre Más allá!”
Este encuentro forma parte de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias en todas sus modalidades 2024–2026”, orientada a fortalecer una educación técnica moderna, inclusiva y centrada en el desarrollo humano integral.
El congreso se desarrolla en formato bimodal desde el Auditorio Héroes de la Paz del Centro Tecnológico Manuel Olivares y salas réplicas en todo el país. A nivel nacional, más de 4 mil participantes se suman a esta jornada de reflexión y aprendizaje, que se realiza de manera simultánea en todos los centros técnicos del país.
La actividad reúne a los 72 Centros Tecnológicos y 85 Centros Técnicos Privados Acreditados por INATEC, y se articula en torno a ejes fundamentales que orientan el desarrollo de la educación técnica en Nicaragua: Educación para la vida, Educación en valores, Educación creativa, Historia e identidad nacional, Calidad educativa, Investigación e innovación y Formación docente.
Los objetivos del congreso se centran en promover la innovación educativa, fomentar el uso de herramientas digitales, compartir buenas prácticas pedagógicas y desarrollar entornos de aprendizaje inclusivos e interculturales que respondan a la diversidad de estilos y contextos de los estudiantes.
El programa incluye conferencias, conversatorios, paneles, talleres creativos, exposiciones y la Ruta Creativa de Innovación, donde se presentan investigaciones, experiencias exitosas y metodologías activas que integran tecnologías emergentes como inteligencia artificial, realidad aumentada y realidad virtual. Estas herramientas fortalecen la práctica pedagógica y promueven una didáctica pertinente para cada área del conocimiento técnico.
Entre las temáticas abordadas destacan: pedagogía y didáctica, creatividad y emprendimiento, identidad y cultura, tecnología educativa, recursos digitales, perfil docente y competencias profesionales. Además, se desarrollan espacios artísticos y culturales que fomentan la expresión personal y el equilibrio emocional de los educadores.