Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

Encuentro Nacional Evalúa Avances de la Estrategia de Educación "Bendiciones y Victorias"

Managua | Maryorie Duarte | 05.12.2024 | 10:18

Encuentro Nacional Evalúa Avances de la Estrategia de Educación "Bendiciones y Victorias"

En un esfuerzo por consolidar la transformación educativa en Nicaragua, el Sistema Nacional de Educación, integrado por el MINED, SEAR, INATEC y CNU, llevó a cabo el Encuentro de Evaluación sobre la Estrategia Nacional de Educación "Bendiciones y Victorias" 2024-2026, bajo el lema: “Afianzamos la Educación con el Protagonismo de las Personas, Familias y Comunidades”.

El evento reunió a equipos técnicos, servidores públicos y protagonistas de todos los niveles educativos, quienes evaluaron los logros alcanzados durante los primeros meses de implementación de esta estrategia. Además, participaron de manera virtual centros educativos, escuelas normales, centros tecnológicos y universidades de todo el país.

Logros Clave en la Implementación de la Estrategia "Bendiciones y Victorias"

Loyda Barreda, Directora General del INATEC, destacó que la estrategia ha permitido impactar directamente a más de 3 millones de protagonistas mediante procesos de diálogo, reflexión y actualización educativa.

“Hemos revisado y rediseñado los planes de estudio en todos los niveles educativos, incorporando los 16 ejes de la estrategia, lo que garantiza una educación moderna, inclusiva y efectiva. Para 2025, introduciremos la historia como asignatura clave en todos los niveles educativos, reforzando nuestra identidad nacional”.

Ramona Rodríguez, Presidenta del CNU, subrayó la integración de todo el sistema educativo como un pilar fundamental:

“Esta estrategia impulsa una transformación revolucionaria de la educación. Hemos actualizado el currículo para garantizar que los estudiantes reciban conocimientos relevantes desde el primer día de clases, además de capacitar a los docentes en pedagogía y contenido actualizado”.

Mendy Aráuz, Ministra del MINED, anunció la implementación de siete programas educativos relacionados con: 


  • Arte y cultura.

  • Educación física y deportiva.

  • Tecnología educativa.

  • Creatividad, innovación e investigación.

  • Educación para la vida y los valores.

Durante el encuentro, estudiantes del Sistema Nacional de Educación presentaron un mosaico de expresiones artísticas y culturales, que incluyó poesía, danza contemporánea y bailes tradicionales.

También se desarrolló un panel sobre los avances y resultados en la implementación de la Estrategia Nacional de Educación, que abarcó el Currículo Marco Nacional, los programas nacionales y la formación docente.

Se realizó la entrega de certificados a los coordinadores de los equipos técnicos que estuvieron al frente del proceso de implementación de la Estrategia Nacional de Educación, reconociendo su compromiso y dedicación en el desarrollo y ejecución de esta importante iniciativa educativa.

Galería de Imágenes



Más Noticias