Masaya | Gabriela Almanza | 02.10.2025 | 16:27
En homenaje al natalicio y paso a la inmortalidad del General Benjamín Zeledón, el Centro Tecnológico Camilo Ortega Saavedra celebró la entrega de certificados a 98 protagonistas del programa “Emprendedores y Artesanos de Monimbó”, que impulsa el gobierno a través del Tecnológico Nacional (INATEC) en coordinación con otras instituciones locales.
A la fecha, el programa ha fortalecido las capacidades técnicas y comerciales de 376 artesanos de esta emblemática comunidad, en rubros claves como: cuero, textil, madera, gastronomía y dulces tradicionales. Los cursos incluyeron formación en batidos naturales, confección y empaque de prendas de vestir, producción en cuero y calzado, innovación en diseño y marketing digital.
Yamileth González, directora del centro tecnológico, destacó que, “el programa permite a los protagonistas mejorar la calidad de sus productos, innovar en sus diseños y ampliar sus oportunidades de comercialización, incluso hacia mercados internacionales”.
El artesano especializado en calzado, Martín Rodríguez, valoró el enfoque práctico de la formación recibida, “aprendimos a vincular el conocimiento técnico con nuestra experiencia empírica, lo que nos permitió profesionalizar nuestros procesos”.
Por su parte, María Poveda, emprendedora textil y fundadora de “Variedades Poveda”, señaló que, “en la capacitación aprendí sobre patronaje, que me permite desarrollar nuevos diseños de trajes típicos para niñas y niños, además de impulsar el negocio a través de redes sociales tras formalizarse ante la alcaldía”.
Durante la celebración se presentó una revista cultural que resaltó la riqueza artística, histórica y tradicional de Masaya, reafirmando el valor de la identidad nacional, así como el empoderamiento de los emprendedores de la heroica comunidad de Monimbó.